Este estado rico en historia, cultura, naturaleza y tradición, se ubica en la zona del Bajío y debe su nombre a los manantiales de aguas termales que se encuentran en la región.
Aguascalientes es famoso a nivel mundial por su tradicional Feria de San Marcos, una de las fiestas más importantes de México, que se celebra cada año entre los meses de abril a mayo. Su capital del mismo nombre invita a descubrir su centro histórico con su catedral de estilo neoclásico toscano, y a recorrer sus calles para apreciar sus hermosas construcciones de cantera, además de sus museos como el de Arte Contemporáneo, el Regional de Historia y el Museo de Aguascalientes.
El estado se destaca por sus históricas haciendas y sus encantadores y pintorescos viñedos. Por las condiciones climáticas y sus características geográficas, Aguascalientes es una zona privilegiada para el cultivo de la uva.
Otro gran atractivo de este estado son sus tres pueblos mágicos, cada uno con un encanto particular que va desde originales recetas y preparados a, artesanías únicas, historia, paisajes mineros, y espacios esplendorosos para practicar turismo de aventura.
Sin duda la gastronomía es un elemento marcante para los visitantes, en las tradicionales cenadurías, se podrán degustar antojitos como flautas, enchiladas estilo Aguascalientes o sopes. Pero es imperdonable no probar la birria o las chiquiadas que son unas gorditas fritas con manteca y para ese antojo dulce, alguno de los postres hechos a base de guayaba, que es uno de los principales productos de la zona.
Sus Tres Pueblos Mágicos son: Calvillo, Real de Asientos y San José de Gracia.
¡Descubre este estado y su increíble pasado colonial!