Ubicado a 2000 metros sobre el nivel del mar y a sólo dos horas de Guadalajara Jalisco, se encuentra el Pueblo Mágico de Tapalpa, un bello sitio enclavado en medio de un exuberante paisaje boscoso, donde se combina a la perfección la belleza natural y tranquilidad de la montaña. Su aroma a pinos, su arquitectura tradicional, así como sus casas blancas con teja, te harán sentirte transportado en el tiempo.
Acompáñanos, a recorrer esta bella población rodeada de bosques, valles y un sinfín de bellezas naturales que seducen a los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.

¿Qué ver en Tapalpa?
Para comenzar a descubrir este pueblito, te recomendamos dar un recorrido por el Centro Histórico en donde descubrirás a cada paso las casas blancas con tejados rojos de dos aguas, su plaza principal y su típico kiosko, en donde las actividades culturales abundan los fines de semana, proporcionando varias opciones de entretenimiento para visitantes y lugareños.
Más adelante hallarás el Templo de San Antonio Padua, de estilo neoclásico y con más de 350 años. Este recinto de fe se considera el monumento más importante de Tapalpa. Su interior alberga un Museo de Arte Sacro.
A un costado se encontrarás el Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, construido a finales del siglo pasado, por lo que es visible su arquitectura moderna. También están la Capilla la Purísima y el Templo de Nuestra Señora de las Mercedes, que aún con tres siglos de diferencia, mantienen en común el estilo barroco.
¡No te pierdas!
- Virgen de Guadalupe, del 4 al 12 de diciembre se celebran las fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe.
- Fiestas Patrias, del 13 al 16 de septiembre las fiestas nacionales se viven a lo grande en Tapalpa con corridas de toros, combates de flores, charreadas y convites.
- Virgen de las Mercedes, en su honor se celebra con mañanitas, fuegos artificiales y peregrinaciones. Del 21 al 24 de septiembre.
¿Qué actividades se pueden practicar en este Pueblo Mágico?
Si lo que buscas en descansar, Tapalpa cuenta con una gran variedad de opciones, desde hoteles familiares hasta los de categoría boutique a precios muy asequibles con comodidades y servicios de primera. Entre los alojamientos más populares se encuentran: Hotel la casa de Maty, Monterra Tapalpa, Cabañas la vid del bosque, Casona de Manzano, Hotel El Remanso y Tapalpa Country Club.
Por otro lado, si prefieres un viaje lleno de adrenalina, este destino tiene todo lo que buscas, no por nada es una de las paradas de la conocida PWC Paragliding World Cup (Copa Mundial de Parapente).
Para una experiencia totalmente natural adéntrate en la Cascada Salto del Nogal, la más alta de Jalisco, en donde podrás practicar alpinismo, rappel o remar en kayak.








O bien si lo prefieres aventúrate en el Parque Natural Los Frailes y el Eko Park, espacios donde podrás realizar tirolesa, puente colgante, gotcha, escalada y rappel, entre otras actividades.
No olvides visitar las “Piedrotas” en el Valle de los Enigmas, enormes monolitos que pudieron ser meteoritos que cayeron hace millones de años y que tienen petroglifos grabados de civilizaciones antiguas. Este es un espacio muy concurrido para conectar, meditar y cargarte de energía con la naturaleza, donde además podrás disfrutar paseos a caballos y actividades como tirolesa y escalada.
¿Qué comer en Tapalpa?
Si te da hambre recuerda que este Pueblo Mágico te ofrece una de sus más atesoradas delicias: el borrego al pastor, una delicia que adquiere el aroma de las brasas de leña de encino de la campiña de la Sierra.
De noche, es común en su centro encontrarte con muchos puestos de comida, desde los que te ofrecen postres con requesón, hasta quienes preparan el tradicional tamal de acelga, que se acompaña con queso y crema. No dejes de saborear el ponche de granada.

¿Qué comprar en el Pueblo Mágico?
Si quieres llevarte un pedacito a tu casa de este Pueblo Mágico, visita el Mercado de Artesanías, encontrarás hermosos trabajos hechos a mano con materiales de ocochal, frutos, lana, cerámica, madera, ixtle y barro. Además, es común encontrar artículos de lana tejida a mano como calientitos jorongos, cobijas y morrales.
No lo pienses más y visita Tapalpa la parada obligada en tu próximo viaje por Jalisco, donde el turismo rural, sus atractivos naturales, culturales, ecoturísticos y arquitectónicos te harán pasar una estancia memorable.