Ubicado entre el mar de Cortés y el desierto sonorense, se encuentra Puerto Peñasco, un destino que posee una riqueza natural única. Aquí encontrarás complejos turísticos de gran nivel, exclusivos campos de golf, restaurantes gourmet e infinidad de oportunidades para la práctica de actividades acuáticas; pero, sobre todo, te acercarás a una cálida comunidad de origen pesquero con gran vocación de servicio.
A continuación, te compartimos 10 actividades imperdibles que no puedes dejar de hacer cuando visites este paraíso costero.
1. Camina por el Malecón Fundadores
Por tradición es un punto de encuentro y un lugar emblemático desde donde podrás admirar la grandeza del Mar de Cortés, justo en el corazón del puerto. En su plaza se encuentra el símbolo de la ciudad, la estatua del Camaronero y el monumento de José el Pescador. Está rodeado por la Plaza Colosio y el corredor de curios, artesanías, bares y restaurantes de todo tipo.

2. Enamórate de sus costas
Puerto Peñasco, Sonora, tiene un litoral de casi 110 kilómetros de playas populares para nadadores, esquiadores acuáticos y amantes del sol. Así que seguramente, otra parada que debes hacer en este destino es, el mar.
Para comenzar visita Sandy Beach donde se sitúan los principales hoteles todo incluido, por lo tanto, es una de las más frecuentadas por las familias. La playa está formada por el oleaje del mar de Cortés, así que es ideal para bucear. Y si de andar por el aire se trata, anímate a subirte a un ultraligero. Desde esta colorida nave podrás romper el viento con tu cuerpo y tener la mejor de las vistas a metros de altura.
Otra playa para ir en familia o donde hay más actividad es Bonita. Aquí podrás rentar algún camastro, dar un paseo en moto acuática o bien si te gusta la aventura puedes volar en parapente, desde este dispositivo que es jalado a toda velocidad por una lancha tendrás la sensación de ir en un paracaídas con caída libre al mar. Además, puedes ir acompañado de tu familia o amigos que desde la nave acuática podrán ver toda tu expresión de adrenalina y emoción.
Por su lado, playa Las Conchas es más solitaria debido a que gran parte de su suelo está cubierto por restos de conchas marinas. Sus aguas son poco profundas e ideales para ver rayas sin alejarse demasiado de la orilla. La tranquilidad de la playa la ha convertido en un sitio ideal para hacer yoga y meditaciones.

Saliendo del mar de Cortés hacia la Bahía de La Cholla, se llega a la playa Tucson. Aquí presenciarás uno de los fenómenos naturales más curiosos de Puerto Peñasco: las mareas. Éstas se producen porque el piso oceánico de la costa es muy extendido, es decir, hay poca profundidad y se puede notar el alejamiento y acercamiento del mar.
El fenómeno permite que gran parte del arrecife quede al descubierto y se formen piletas para bañarse rodeados de la vida marina. Si bien, las mareas no son peligrosas, hay que tener en cuenta que el nivel del mar puede subir en cualquier momento y cubrir por completo la playa.
3. Da un paseo en banana y jetskis

Puerto Peñasco ofrece las actividades más populares y favoritas de muchos, como los son los famosos paseos en banana y jetskis. Súbete a este bote inflable y divierte más de lo que nunca imaginaste o bien libera tu estrés y adrenalina sobre las motos acuáticas. No olvides seguir las instrucciones y usar tu chaleco salvavidas.
4. Navega viendo el atardecer
Disfruta del atardecer en primera fila. En este destino de costa encontrarás diferentes embarcaciones que te llevarán a apreciar la inmensidad de la costa y seguramente divisar a delfines que acompañan por ratos a los barcos. Además, los viajes son amenizados con música, bebidas y snacks que te ofrecen durante el tour hacia el sunset. Encuentra la embarcación de tu preferencia y deléitate de las mejoras puestas que ofrece el Mar de Cortés.
5. Visita la Isla San Jorge
Otro sitio muy especial que debes visitar es la Isla San Jorge, un lugar en donde pareciera detenerse el tiempo alejado de tierra y donde tendrás la oportunidad de ver muy de cerca a lobos y leones marinos en su hábitat más puro. Este archipiélago es considerado Reserva Federal para preservación de las especies de aves y es el lugar más importante a nivel nacional de reproducción de león marino de California.
La isla alberga casi un millar de especies de peces. Es ideal para realizar diferentes actividades como pesca, especial para buceo, snorkel, kayak, paddle board y en Puerto Peñasco hay embarcaciones que ofrecen recorridos que llegan hasta este sitio donde permanecen cercanos sin ser invasivos con las especies que ahí viven. No pierdas la oportunidad de escaparte a este lugar y vivir la experiencia de estar frente a una isla.



6. Explora el Estero de Morúa
Este gran estuario alberga a cientos de especies marinas y aves, aquí podrás remar a bordo de un kayak o navegar en lancha a través de canales cubiertos por agua que cambia su tonalidad según la posición del sol y profundidad; con reflejos turquesa, azul profundo o simplemente translúcidos.
No olvides visitar alguna de sus ostioneras y disfrutar de lo que te ofrece el mar directo a tu paladar. Las ostioneras se encuentran a unos 7 kilómetros de Puerto Peñasco, rumbo al camino de que conduce a Caborca.
Toma en cuenta que, en esta área de más de mil hectáreas, también podrás admirar gigantes dunas de arena en las que te podrás deslizarte. Pregunta por personas que se dedican a guiarte en este deporte extremo en el que solo necesitas valor y ponerte en las tablas para bajar por las dunas a la velocidad que la suavidad de la arena te lo permita.

7. Adéntrate en la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar
Por otro lado, un paisaje de enormes cráteres, campos de lava y dunas de hasta 300 metros de altura te esperan en la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Patrimonio de la Humanidad ubicado a 40 kilómetros de Puerto Peñasco.
En este lugar mágico podrás apreciar los 500 cráteres de tipo “mar” que conforman El Pinacate: son agujeros gigantes completamente redondos que se formaron entre cinco millones y 150 mil años atrás. El Elegante es el más bonito y más grande, aquí podrás subir y admirar los flujos de lava petrificada, conos de ceniza y sus dunas doradas en donde podrás descender en tablas o a saltos.
Hacer una caminata para admirar la flora, es de ley. La reserva está habitada por los cactus más altos del planeta, diferentes especies de mamíferos, aves, reptiles, además de encontrar también anfibios y peces de agua dulce. Existen especies endémicas, amenazadas y en peligro de extinción.
Toma en cuenta para llegar a ellos puedes contratar los servicios de un turoperador con quienes es posible realizar paseos por el desierto.




8. Visita el museo Shuck Toak
Desde los patios de este recinto cultural tendrás la oportunidad de divisar la grandeza de las dunas movibles del desierto, así como la sierra del Pinacate que rodea gran parte de este edificio construido sobre el flujo de lava más extenso que data de al menos 12 mil años atrás.
El Museo Schuk Toak edificado en medio del desierto es un lugar que debes visitar. En este edificio sustentable que funciona con paneles solares te ofrece contenidos interactivos sobre la Reserva del Pinacate, su historia, sus cráteres, flora y fauna.
9. Descubre el Cerro de la Ballena
Si buscas un lugar para disfrutar de un amanecer o una puesta de sol durante tu estancia en Puerto Peñasco, Sonora, entonces debes dirigirte a una de las formaciones rocosas emblema del destino, nos referimos al Cerro de la Ballena.
Admira el horizonte del Mar de Cortés desde este punto de la ciudad donde también encontrarás un faro de 110 metros de altura que sirve como guía para los navíos.
Si practicas ciclismo, te agradará saber que en el Cerro de la Ballena encontrarás una pista con modalidad de Down Hill, la primera en todo el noroeste de Sonora.
10. Juega Golf
Puerto Peñasco tiene 3 campos de golf en donde podrás disfrutar de únicos paisajes que unen el desierto, mar y el green, combinación perfecta para practicar este deporte.
Pocos imaginan que Rocky Point es un destino maravilloso para jugar al golf. El puerto alberga tres bellos campos (dos diseñado por el propio Jack Nicklaus) rodeados por el desierto de Sonora y el Mar de Cortés.
The Club en Islas del Mar es un campo de 9 hoyos par 36 diseñado por Jack Nicklaus y ofrece otra experiencia singular dado que se encuentra rodeado por lagunas artificiales de agua salada.
The Links en las Palomas Beach and Golf Resort es el único campo de su tipo en todo el Noroeste de México, es un campo de campeonato de 18 hoyos par 72.
Vidanta Golf en Mayan Palace, es uno de los campos más hermosos en todo México. Este campo de campeonato de 18 hoyos par 72 diseñado por Jack Nicklaus y Jack Nicklaus II presenta asombrosos fairways envueltos por la flora desértica nativa.
No lo pienses más y descubre las maravillas que te esperan en Puerto Peñasco.

