Zacatecas es un estado deslumbrante, colorido y generoso. Actualmente, la Ciudad Patrimonio, se ha posicionado como una de las entidades mexicanas productoras de vino de calidad.
Gracias a la combinación del clima seco y semiárido, la altura y los componentes minerales del suelo, este destino ofrece una producción de vinos auténticos, no sólo en el país, sino a nivel mundial.
Los municipios zacatecanos con mayor vocación en la cosecha de este insumo clave para la producción vitivinícola comprende los municipios de Trancoso, Jerez, Fresnillo y Ojocaliente.
Algunas de las deliciosas uvas que se dan en estas regiones son: Merlot, Tempranillo, Chenin Blanc, Ugni Blanc, Málaga, Ruby Cabernet, Malbec, Cabernet Souvignon y Petit Syrah.
A continuación, te recomendamos visitar dos de los más famosos viñedos del estado, en donde podrás conocer los campos de cultivo y el proceso de fermentación, mientras degustas una copa de vino.

Hace 40 años la combinación de la tecnología de punta y conocimiento de los enólogos Dr. Joaquín Madero Tamargo y Hugo D´Acosta López dieron como resultado la creación de una de las vinícolas más famosas de México, Campo Real, ubicada a tan solo 30 minutos de la majestuosa ciudad de Zacatecas.
En este sitio podrás explorar parte de las 60 hectáreas de vid con las que cuenta, a bordo del Expreso Tierra Adentro o en un hermoso paseo en bicicleta. Conocerás, además, áreas de producción como los tanques de fermentación, barricas y cavas. Un imperdible de este sitio es el Museo de la Barrica, único en México y famoso por exponer barricas intervenidas por artistas reconocidos a nivel mundial.
También podrás disfrutar de su delicioso restaurante con una oferta gastronómica internacional o de disfrutar de una copa de vino de lo mejor de su reserva en su terraza, que ofrece una espectacular vista al viñedo.
Tierra Adentro son los vinos que produce esta casa vinícola, los cuales, además de ser los más representativos de Zacatecas, gracias a las uvas de gran calidad con las que son fabricados se han hecho acreedores a diversos reconocimientos como: Medalla de Plata Concurso Mundial de Bruselas 2016; Medalla de Plata Concurso Mundial Bacchus, Madrid 2016; Medalla de Oro Concurso Mundial Bacchus, Madrid 2016; Medalla de Oro Mundial del Merlot, Suiza 2016; Medalla de Plata México Selection, Blanc de Blancs 2017 y Medalla de Oro México Selection, Gran Reserva 2013.
Ubicación: Carretera Ojocaliente, S/N, 2da del Rancho, Gustavo Díaz Ordaz 1ra, 2da y 3ra Sección, 98647, Trancoso, Zacatecas.
Teléfono: 492 124 60 30
Horario: martes a domingo de 11:00 am a 7:00 pm.

Por otro lado, Luévano Ruiz, brinda una experiencia diferente, ya que está ubicada en un rancho de principios del siglo XX. Este sitio es propiedad de Roberto Luévano Ruiz, viticultor desde 1976, quien tuvo la inquietud de tener un viñedo, razón que lo llevó a iniciar este proyecto.
La vinícola se encuentra ubicada en el Valle de Barranquillas, del municipio de Luis Moya, a tan solo 50 minutos del centro de Zacatecas. Se trata de un viñedo sumamente joven, apenas en 2016 comenzó con su primera molienda para la producción de vino.


Cuando visites la vinícola podrás conocer los campos de cultivo de vid, el proceso de fermentación, así como barricas y cavas donde almacenan sus vinos. Un plus que brinda este joven viñedo es el museo A cien años, el cual exhibe herramientas y artículos originales con los que se cultivaron las primeras uvas del territorio.
Debido a la juventud de este viñedo, se trata de vinos jóvenes de seis a doce meses en barrica, mientras que el más añejo tiene 24 meses de añejamiento.
Ubicación: Alameda Trinidad García de La Cadena 19, Zacatecas Centro, 98000 Zacatecas, Zac.
Teléfono: 492 103 71 31
Sin duda, Zacatecas te espera para que visites cada una de sus regiones vinícolas, ya sea en compañía de tu amigos, pareja o familia.

