Gracias a su belleza colonial, calidez de su gente, deliciosa gastronomía, rica cultura y sorprendente arquitectura, San Miguel de Allende, “El Corazón de México”, ha sido reconocida a nivel mundial, como una de las mejores ciudades para viajar.
Es por ello que, aquí te dejamos las 10 las actividades imperdibles que no puedes dejar de hacer cuando visites este destino con mezcla de cultura pop, galerías de arte, glamour y ambiente bohemio.
1. Da un paseo por la Plaza Principal
Vale la pena reiterar que la mejor manera de disfrutar San Miguel de Allende es caminar por sus calles empedradas en donde encontrarás la Plaza Principal, el corazón de la ciudad. Desde allí podrás admirar al sur las torres de la Parroquia de San Miguel Arcángel, al este y al oeste los arcos de los portales y edificios coloniales, al norte el antiguo Palacio Municipal y al frente su esplendoroso Jardín Municipal, un lugar perfecto para descansar a la sombra de los laureles. Durante los días festivos (y a veces como simple atractivo turístico) se puede escuchar a los músicos tocar en el kiosco, y por la noche abundan grupos de mariachis.

2. Descubre la Parroquia de San Miguel Arcángel
La Parroquia de San Miguel Arcángel, se construyó originalmente a finales del siglo XVII, era de arquitectura barroca, compuesta por dos torres. Sin embargo, esto cambió dramáticamente en 1880 cuando el maestro albañil, Don Zeferino Gutiérrez Muñoz, un arquitecto autodidacta, fue comisionado para crear una fachada nueva. Se dice que Don Zeferino Gutiérrez se inspiró para su diseño en dibujos, grabados y tarjetas postales de catedrales europeas. Hoy en día este bello atractivo da la bienvenida a los visitantes amantes de un arte con fuerte acento neogótico.
3. Visita el Museo Casa Allende
Este edificio barroco de dos pisos es del siglo XVIII y, con su complejo trabajo en piedra y hierro forjado, es un magnífico ejemplo de las casas que construyó la rica nobleza española. Fue la cuna del Generalísimo Don Ignacio Allende y actualmente funge como un museo con exhibiciones que nos hablan del papel que protagonizó el General Allende en la Guerra de Independencia, así como la historia y arqueología de la región.
4. Enamórate del Centro Cultural Ignacio Ramírez
Este centro originalmente fue el claustro del convento vecino; hoy es parte del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y se conoce en San Miguel simplemente como “Bellas Artes”. El centro ofrece cursos de pintura, dibujo, escultura, música y danza; y es famoso por su mural inconcluso del célebre muralista mexicano David Alfaro Siqueiros, antiguo maestro de la institución. El complejo alberga una sala de exposiciones y un auditorio.
5. Recorre el Mercado de Artesanías
El Mercado de Artesanías, se encuentra a tan sólo unos minutos del Jardín Municipal, este lugar es un paraíso que ocupa un camino pedestre que cubre tres cuadras, lleno de puestos donde se vende arte folklórico y artesanías locales, joyería de plata, artículos decorativos, recuerdos y artesanía típica de toda la República Mexicana.
6. Deleita tu paladar con su exquisita gastronomía
San Miguel de Allende es ideal para quienes aman el buen comer y beber, en este destino podrás encontrar desde refinados platillos en restaurantes como: Moxi, Áperi, 1826, Andanza, Fatima 7 Rooftop, Bovine, Zibu San Miguel, Nómada o The Restaurant, hasta una deliciosa pieza de pan en Panio o para el postre, el platillo típico de San Miguel de Allende, unos ricos tumbagones que pueden acompañarse con un buen café, helado o mermelada de frambuesa o dulce de cajeta, propio de su vecino Celaya, dos exquisitas propuestas locales.




7. Disfruta de la Fábrica La Aurora
Si eres amante del arte, visita la Fábrica La Aurora, un lugar que durante nueve décadas fue un referente de la industria textil. Hoy en día, los muros de este lugar han mutaron para albergar en ellos, lienzos, galerías de arte contemporáneo y productos artesanales.
Además, el centro cultural también es un referente gastronómico. Dispone de cuatro restaurantes distribuidos en los espacios a cielo abierto. Hay desde una cafetería con vista a un estanque de patos, hasta una cocina gourmet que abre también de noche para una cena o tragos, en la terraza.
8. Recorre la Cañada de la Virgen
O bien si lo prefieres, a pocos kilómetros de la ciudad encontrarás la Cañada de la Virgen, un centro de observación astronómico, construido por la cultura otomí.
Este sitio arqueológico está conformado por cinco conjuntos arquitectónicos de los cuales tres cuentan con las condiciones para ser visitados: La Casa de los Trece Cielos o Conjunto A: Es una pirámide de 16 metros de altura con un patio hundido y tres plataformas. Su ubicación está perfectamente alineada con los movimientos del Sol, Júpiter y Venus. La Casa de la Noche más Larga o Conjunto B: Se compone de varias estructuras como el basamento piramidal, un patio hundido más y una serie de plataformas que indican funcionalidad mixta de los espacios. La llamada Casa del Viento o Complejo D: Es una estructura circular que presenta tres etapas constructivas.
El horario de visita es de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, cabe resaltar que el (último recorrido a las 16:00 horas, ya que el recorrido dura aproximadamente más de dos horas). La cuota de recuperación es de 39 pesos para mayores de 12 años y de 12 pesos para mayores de 5 años.
9. Explora el Jardín Botánico el Charco del Ingenio
Otro atractivo que no puedes dejar pasar en tu viaje a San Miguel, es el Charco del Ingenio, una reserva ecológica y jardín botánico de 70 hectáreas; dedicada a la restauración y conservación de la flora mexicana, así como la reproducción de las especies en peligro de extinción.
El amplio terreno alberga un conservatorio de cactáceas, agaváceas y suculentas mexicanas, restos de un molino y el casco de una hacienda. Es hogar de aves nativas y migratorias. Además, todo el terreno está unido por medio de caminos ideales para hacer caminata, escalar y practicar la observación de aves.
10. Disfruta de sus Aguas Termales

Pero, si te gustan las aguas termales en San Miguel de Allende encontrarás tres sitios ideales para pasar un día de relajación y bienestar.
Escondido Place, está catalogado como “parque conceptual”, este atractivo turístico está conformado por diferentes albercas techadas al aire libre. Además, algunas están conectadas entre sí, para que disfrutes de las aguas termales y de diferentes escenarios. En tu recorrido encontrarás azulejos o gigantescas rocas con escurrimientos acuíferos. También puedes visitarlo en familia, pues dispone de chapoteaderos para los más pequeños.
La Gruta es un balneario/spa, ubicado a 20 minutos del centro. Su principal atractivo es que las aguas termales están al aire libre. Sin embargo, tienen un área muy especial alojada en una pequeña gruta con luz tenue; cuando estés ahí te sentirás como en un baño de vapor, y hasta puedes relajarte con un chorro de agua a presión que cae sobre tu espalda. El lugar cuenta con restaurante.
Por último, se encuentra el Parque Acuático Xote, el sitio más antiguo de aguas termales en San Miguel de Allende, abrió sus puertas al inicio de la década de los setenta. La gran ventaja de Xote es que ofrece toboganes y baños de temazcal. Lo encuentras sobre la carretera que lleva a Dolores Hidalgo.
Estas son solo algunas de las cosas que hay que hacer en San Miguel de Allende, el destino idóneo para una escapada de fin de semana o unas vacaciones en pareja, con amigos o con la familia.