Las atracciones de la Ciudad de México no se exploran fácilmente, debido a su tamaño, variedad y esplendor. Vale la pena decir que puede ser explorada desde diferentes espacios geográficos llenos de historia y tradición, de modernidad y eficiencia, de arquitectura, belleza y, por supuesto, del calor humano propio de una ciudad cosmopolita.
Por eso en tu próxima visita a la CDMX, te preparamos la siguiente guía para que vivas unas vacaciones inolvidables.
Primera Parada: CENTRO HISTÓRICO
El centro histórico, nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 1987, es una visita imperdible en la Ciudad de México. Disfrútalo, vívelo y deja que se convierta en parte inolvidable de tu aventura en la vibrante capital mexicana.

¿Qué hacer?
Para comenzar te sugerimos dar un recorrido por el Zócalo, (Plaza de la Constitución S/N, Centro Histórico, CDMX), la plaza pública más importante del país y el núcleo de la ciudad desde la época prehispánica. Está rodeado por construcciones emblemáticas como la Catedral Metropolitana, uno de los templos religiosos más grandes de Latinoamérica y el Palacio Nacional, una parada obligada si deseas acercarte a la historia de México, el que durante casi 500 años ha sido el principal edificio de gobierno. En su interior hay un gran número de obras de arte y piezas históricas, además de los murales de Diego Rivera, entre los que destaca, el maravilloso México a través de los siglos.
A unos pasos te encontrarás con el Templo Mayor, (Seminario 8, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, CDMX), el centro ceremonial más relevante de los aztecas donde, además del sitio arqueológico, puedes visitar su museo de sitio que cuenta con la más valiosa colección de arte prehispánico.
Más adelante, camina por la Calle Moneda donde descubrirás las joyas arquitectónicas que alberga fantásticos recintos culturales como: el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda, (Moneda 4, Centro Histórico, CDMX), y el Museo Nacional de las Culturas, (Moneda 13, Centro Histórico, CDMX), ubicado en el edificio que fuera la primera casa de moneda de América.
Por otro lado, para sumergirte en la vida cotidiana de la ciudad dirígete a Madero, una de las primeras calles que trazaron los españoles tras su llegada; hoy, la vía peatonal más concurrida en el centro. Aquí encontrarás sitios como el Museo del Estanquillo, (Isabel La Católica 26 esquina Madero, Centro Histórico, CDMX) y el Antiguo Palacio de Iturbide (Palacio de Cultura Citibanamex),Madero 17, Centro Histórico, CDMX),además de restaurantes, bares y comercios.
Otro atractivo digno de visita es la Torre Latinoamericana, (Eje Central Lázaro Cárdenas 2, Centro Histórico, CDMX), inaugurada en 1956, uno de los seis rascacielos más altos del mundo al momento de su construcción. Desde su mirador, piso 44, podrás observar la Ciudad de México desde otra perspectiva.
Siguiendo con tu recorrido encontrarás la Alameda Central, considerado el pulmón del centro histórico y el parque público más antiguo de la capital. Sus alrededores están llenos de tesoros, comenzando con el Palacio de Bellas Artes, (Eje Central Lázaro Cárdenas esquina con avenida Juárez, s/n, Centro, CDMX), diseñado por el arquitecto italiano Adamo Boari: es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, sede de extraordinarias exposiciones, eventos y actividades artísticas, además de exhibir 12 magníficas obras realizadas por los principales artistas del muralismo mexicano; en su sala principal destaca el majestuoso telón con la imagen de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, diseñado por Tiffany con más de un millón de piezas de cristal opalescente.
Otro símbolo cultural de la zona es el Museo Memoria y Tolerancia, (Av. Juárez 8, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, CDMX), cuya misión es crear conciencia para fomentar valores de no violencia y respeto a los derechos humanos.
Los recintos que complementan la enorme oferta cultural cerca de la Alameda son: Museo de Arte Popular, Museo Mural Diego Rivera, Museo Nacional de la Estampa, Museo Nacional de San Carlos y Museo Franz Mayer con su impresionante colección de arte novohispano.
Si te sobra tiempo no dejes de visitar el Monumento a la Revolución, (Plaza de la República s/n, col. Tabacalera, Cuauhtémoc), un impresionante atractivo con apariencia colosal y de sublime arquitectura, el cual integra un museo y un espectacular mirador.
¿Dónde hospedarse?
Si deseas quedarte en el Centro Histórico, te recomendamos tres opciones de hospedaje que de seguro te encantarán.
Pasa un par de noches en el Gran Hotel de la Ciudad de México, (16 de septiembre 82, Centro), este hotel de 5 estrellas se encuentra en la plaza principal del centro de metrópoli. El hotel presenta una arquitectura histórica y dentro de él se esconde el cuarto vitral más grande del mundo. Además, cuenta con vistas a El Zócalo y al Palacio Nacional. Los huéspedes del Gran Hotel Ciudad de México pueden comer en cualquiera de los 2 restaurantes que ofrecen auténtica comida mexicana. Reserva al teléfono 55 1083 7700.
Por otro lado, situado detrás de la Catedral Metropolitana y a unos pasos de las ruinas arqueológicas del Templo Mayor y del Palacio Nacional en la Plaza de la Constitución, la zona turística y de negocios más emblemática del país, el Hotel Catedral, (Donceles 95, Centro), reúne por su ubicación, por la calidad y limpieza de sus instalaciones, por su deliciosa comida y por la amabilidad de su personal, todo lo necesario para convertirse en la opción ideal durante su visita a la Ciudad de México. Reserva hotelcatedral.com o al teléfono 55 5518-5232.
O bien si lo prefieres, el hotel Downtown México, (Isabel la Católica 30, Centro), ofrece una mezcla colonial del siglo XVII con arquitectura industrial, este hotel boutique de 17 habitaciones y suites alberga una piscina al aire libre y una terraza en la azotea. Además, ofrece vistas hermosas a la Ciudad de México. Reserva en www.downtownmexico.com o al teléfono 55 5130 6830.
¿Dónde comer?
El centro histórico está lleno de templos gastronómicos para saborear lo mejor de la cocina mexicana. Gourmet, tradicional o popular, estas opciones harán que se te dibuje una gran sonrisa en el rostro.
Para comenzar el día te recomendamos el restaurante El Cardenal, (Palma 23, Centro; 5), famoso por sus desayunos y su pan dulce. Sus platillos son representaciones de guisos tradicionales de todo el país y en temporada podrás encontrar platillos como huauzontles, gusanos de maguey, chiles en nogada o bacalao, sin duda un buen pretexto para probar uno de los restaurantes con mayor tradición en la ciudad. Reserva en www.restauranteelcardenal.com o al teléfono 55 5521 3080.
Si buscas algo más innovador, El Balcón del Zócalo, (5 de mayo No. 61, 6to Piso del Hotel Zócalo Central, CDMX),ofrece una maravillosa vista de la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional. Aquí podrás deleitar tu paladar con el delicioso menú realizado por el chef Pepe Salinas, que incluye platillos tradicionales como chilaquiles, enchiladas, huevos al gustos y platos más elaborados de vanguardia gastronómica. Reserva en www.balcondelzocalo.com o al teléfono 55 5130 5134.
Otro restaurante escondido en el Centro de la ciudad, es la Hostería de Santo Domingo, (Belisario Domínguez 70-72, Centro, CDMX), este antiguo convento es uno de los lugares que se ha consagrado por tener gloriosos chiles en nogada todo el año. Puedes elegir la porción completa, que es monumental, o la mitad. El relleno es una cursi conjunción de carne molida, pasas, y nueces; y está coronado por la más cremosa nogada y la tradicional granada. El solo edificio de 1860, atiborrado de historia, bien vale la visita. Reserva en FB: HosteriaSantoDomingo o al teléfono 55 7206 7847.
Segunda parada: POLANCO – CHAPULTEPEC

El barrio de Polanco es conocido principalmente por su oferta de hoteles exclusivos, restaurantes de alta cocina y boutiques de lujo; es una parada interesante para observar una zona residencial de arquitectura colonial californiana de los años setenta que se funde con las nuevas tendencias de diseño, visitar reconocidas galerías de arte y pasear por tranquilos parques. Es un lugar cosmopolita donde se fusionan arte, tecnología y glamour.
¿Qué hacer?
Durante tu visita a la Ciudad de México el punto obligado es recorrer el Paseo de la Reforma, avenida emblemática construida en el siglo xix para conectar el Castillo de Chapultepec con el centro histórico. Hoy, es una vía llena de vida en la que convergen imponentes rascacielos con oficinas, tiendas, restaurantes; hoteles de lujo, museos y monumentos históricos. Todos los domingos por la mañana se realiza el Paseo Dominical en Bici, ideal para disfrutar de la zona y convivir con sus habitantes. Además, el Monumento a la Independencia, sin duda, es el gran símbolo de la capital, su belleza ha cautivado al mundo y a unos metros encontrarás la Estela de Luz que aloja en su sótano el Centro de Cultura Digital.
Por otro lado, el parque insignia de la ciudad es el Bosque de Chapultepec, (Avenida Paseo de la Reforma s/n. Miguel Hidalgo, CDMX). En sus tres secciones alberga lagos, museos, recintos recreativos y sitios históricos. El Castillo de Chapultepec, de singular belleza y único en América, aloja al Museo Nacional de Historia, (Primera Sección del Bosque de Chapultepec S/N, Miguel Hidalgo). Muy cerca encontrarás el Lago de Chapultepec, ideal para dar un paseo en lancha y el Museo de Arte Moderno, (Av. Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo), dedicado a difundir y preservar las obras de creadores mexicanos. Cruzando Reforma está el Museo Tamayo, (Av. Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo), el recinto más valioso de arte contemporáneo en México y el Museo Nacional de Antropología, (Av. Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo), reconocido como uno de los museos más importantes del mundo, debido a su impresionante colección de piezas prehispánicas.
La segunda sección es ideal para visitar con niños, cuenta con amplias áreas verdes, el Museo de Historia Natural, (Av. de los Compositores, Bosque de Chapultepec II Secc, Miguel Hidalgo, CDMX) y el Papalote Museo del Niño, (Av. Constituyentes 268, Bosque de Chapultepec II Secc, Miguel Hidalgo, CDMX),donde los pequeños podrán jugar mientras aprenden sobre arte, ciencia y tecnología. Además, no dejes de conocer el nuevo Complejo Cultural Los Pinos, (Av. Parque Lira S/N, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, CDMX), espacio cultural con acceso público y gratuito, ex residencia oficial de los presidentes de México.
En tu visita a este barrio, date una vuelta al Museo Soumaya, (Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra, Granada, Miguel Hidalgo, CDMX), un recinto cultural el cual se encuentra alojado en uno de los edificios más atractivos de la ciudad, exhibe la colección artística de la Fundación Carlos Slim que incluye una amplia selección de obras de Auguste Rodin. Enfrente hallarás el Museo Jumex, (Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada, Miguel Hidalgo, CDMX), que presenta innovadoras exhibiciones de arte contemporáneo.
Otras opciones recreativas para toda la familia son Inspark, (C. Lago Zurich 119, Granada, Miguel Hidalgo, CDMX), un parque de realidad virtual donde se pueden sobrevolar ciudades, subir a montañas rusas de infarto, entre muchas experiencias más; el Museo Trick Eye, (Av. Ejército Nacional Mexicano 843-B, Granada, Miguel Hidalgo, CDMX), un divertido lugar que combina la tecnología 3D con la realidad aumentada; y el Acuario Inbursa, (Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 386, Amp. Granada, Miguel Hidalgo, CDMX), donde conviven alrededor de 300 especies marinas.
¿Dónde hospedarse?
Si te quedarás varios días en la zona de Polanco, te recomendamos algunas opciones de hospedaje que de seguro te encantarán.
Comenzamos con Habita, (Masaryk 201, Polanco), el primer hotel de diseño de la capital mexicana considerado favorito no sólo para los turistas, sino también para los habitantes de la ciudad, que visitan con frecuencia su terraza para tomar un trago. Está a unos pasos de Polanquito, la zona bohemia del barrio, pero a una distancia prudente para evitar sus aglomeraciones. El edificio remodelado de los años cincuenta, ha ganado una nueva identidad en espacio y diseño gracias a su sugerente fachada de vidrio esmerilado. Reserva en https://www.hotelhabita.com/ o al teléfono 55 5282 2199.
También está, Camino Real, (Calz. Gral. Mariano Escobedo No. 700, Anzures, Miguel Hidalgo), este hotel es uno de los favoritos de muchos, tiene un atractivo estilo arquitectónico mexicano-moderno, creado por el reconocido arquitecto Ricardo Legorreta. Es considerado un Hotel-Museo por su belleza, funcionalidad y combinación de colores distintivos, junto con el arte de pintores y escultores de calidad de museo. Sus instalaciones incluyen tiendas, restaurantes, cafeterías, bares, centros de fitness, una hermosa piscina, un club infantil y mucho más. Reserva en www.caminoreal.com/ o al teléfono 800 718 0151.
O bien si lo prefieres hospédate en Las Alcobas, (Masaryk 390, Polanco Chapultepec), este hotel es cómodo, con líneas modernas, mobiliario audaz y tonos cálidos y cremosos. Es perfecto para los adictos a las compras, ya que está muy cerca de algunas de las boutiques más prestigiosas de marcas internacionales. Y también es un favorito de los foodies, quienes se deleitarán en su restaurante Anatol. Reserva en lasalcobas.com o al teléfono 55 3300 3900.
¿Dónde comer?
Polanquito es la zona foodie del barrio con propuestas vanguardistas que rápidamente crean tendencia en la capital. Aquí encontrarás desde alta cocina mexicana y restaurantes de lujo, hasta opciones más pequeñas que sirven alimentos orgánicos.
En primer lugar, tenemos Pujol, (Tennyson 133, Polanco, Polanco IV Secc, Miguel Hidalgo), el restaurante mexicano del chef Enrique Olvera que ha sido reconocido en el listado de ‘Latin America’s 50 Best Restaurants’. Este restaurante ofrece cocina mexicana de autor con productos locales en un lugar pequeño y minimalista con ambiente tranquilo. Reserva en opentable.com.mx.
Dulce Patria, (Anatole France 100, Polanco), es uno de los mejores restaurantes mexicanos, autoría de la chef Martha Ortiz. Consiente a tu paladar con las enchiladas mancha mantel: cuatro deliciosas porciones rellenas de plátano macho, requesón y frijoles refritos, bañadas en un delicioso y dulce mole con un poco de crema. El ambiente propicia una conversación íntima, pero debes estar preparado para, inevitablemente, terminar manchando el mantel. Reserva en dulcepatriamexico.com o al teléfono 55 5282 1976.
Por otro lado, considerado como el restaurante más bonito de México, el Restaurante El Lago, (Lago Mayor, 2a. Secc. Bosque de Chapultepec), ofrece una impresionante vista a el lago de Chapultepec, su menú está especializado en comida mexicana contemporánea, aquí tienes la opción de pedir a la carta u optar por el menú degustación en donde darás un viaje culinario por los platillos más icónicos. Reserva en FB: Restaurante El Lago o al teléfono 55 5515 9585.
¿Qué comprar?
Polanco es conocido por la gran cantidad de boutiques, tiendas y propuestas novedosas para hacer compras. Si buscas marcas de alta gama, la calle Presidente Masaryk y El Palacio de los Palacios son tus mejores opciones, además de Antara y Miyana Comercial.
Si quieres comprar piezas producidas localmente, en la Tienda map encontrarás artesanías de excelente calidad y en Onora no podrás resistirte a los bellos textiles y objetos decorativos trabajados por diseñadores y artesanos mexicanos.
Tercera parada: COYOACÁN – XOCHIMILCO

El sur de la Ciudad de México se caracteriza por albergar barrios coloniales con mucho encanto y pueblos de origen prehispánico que aún preservan sus tradiciones y costumbres. También es una zona con una enorme presencia de áreas verdes y parques ecológicos, ideales para visitar en familia y conocer un lado diferente de la capital mexicana.
¿Qué hacer?
Es por ello que, para cerrar con broche de oro, visita Coyoacán, uno de los lugares más pintorescos de la ciudad. Su agradable ambiente bohemio y sus calles empedradas llenas de acogedores cafés, pequeños restaurantes locales, antiguas librerías y tiendas para comprar artesanías y productos locales, lo convierten en una parada irresistible.
El corazón de este barrio se encuentra en el área conformada por el Jardín Hidalgo y el Jardín Centenario, donde están la bella Parroquia de San Juan Bautista y el Mercado Artesanal Mexicano, y hay una gran variedad de restaurantes y bares para disfrutar de una tranquila tarde.
A unos pasos se localiza el Mercado de Antojitos, un imperdible para comer pozole, quesadillas y sopes, entre otras delicias locales; si buscas algo gourmet la opción es el Mercado Del Carmen, un espacio con amplia variedad de comida mexicana e internacional, desde platillos rusos, españoles, hasta la oriental.
A espaldas se encuentra el Museo Nacional de Culturas Populares, es un foro para diversas expresiones culturales y exposiciones temporales. A unas cuadras está el Mercado de Coyoacán, donde se venden frutas, verduras, especias, carnes y ropa; también podrás sentarte a comer mariscos, quesadillas y tostadas.
Coyoacán también es conocido por ser el hogar de un gran número de artistas e intelectuales mexicanos y extranjeros. Una de sus residentes más famosas ha sido Frida Kahlo, quien nació, vivió una parte de su vida y murió en la llamada Casa Azul, (Londres, 247, Coyoacán), hoy Museo Frida Kahlo, orgullo y emblema de la ciudad. A unos cuantos pasos encontrarás el Museo Casa de León Trotsky,(Av. Río Churubusco 410, Del Carmen, Coyoacán),La Plaza y Capilla de la Conchita son otros encantadores sitios de Coyoacán donde se respira un ambiente rústico.
Muy cerca está el Centro Cultural Elena Garro, (Fernández Leal 43, La Concepción, Coyoacán), que, con su hermosa arquitectura, es un extraordinario lugar para comprar libros y tomar talleres culturales. No dejes de dar un paseo por la calle Francisco Sosa, donde además de admirar casonas coloniales, te encontrarás con sitios como el Museo Nacional de la Acuarela, la Fonoteca Nacional así como con pintorescas cafeterías, restaurantes y tiendas.
Si te sobra tiempo no dejes de ir a Xochimilco, uno de los pueblos de procedencia prehispánica que se caracterizan por el arraigo de sus tradiciones y costumbres.
Su principal atractivo son los antiguos canales con jardines flotantes (chinampas) que aquí existen y que se pueden recorrer a bordo de coloridas trajineras. Esta es una de las actividades favoritas y más folclóricas que se pueden hacer al sur de la ciudad.
Y si eres amante de la naturaleza te recomendamos visitar el Parque Ecológico de Xochimilco, (Anillo Perif. 1, Col. Ciénega Grande, Xochimilco), donde podrás admirar distintos tipos de aves, además de rentar lanchas de pedales y cuadriciclos.
Para cerrar tu visita, dirígete al Museo Dolores Olmedo, (Av. México 5843, La Noria, Xochimilco, CDMX), aquí se exhiben valiosas obras de arte de Diego Rivera y Frida Kahlo, así como piezas de arte prehispánico y artesanías mexicanas; todo enmarcado por bellos jardines donde viven animales como pavorreales, guajolotes y perros xoloitzcuintles.
¿Dónde hospedarte?
Comenzamos con la Casa Tamayo, (Calle Pdte. Carranza 220, Santa Catarina), es la mejor opción de hospedaje, ya sea para estancias largas o cortas podrás sentirte en un ambiente de libertad y reposo con un servicio personalizado como tú te mereces. Este lugar se distingue por sus amplias áreas comunes y su céntrica ubicación, donde Coyoacán te transportará a un pueblo dentro de la ciudad permitiéndote disfrutar de increíbles lugares para visitar, comer o tomar un cocktail. Además, a tan solo unas cuadras se encuentran algunos de los mejores museos y lugares turísticos de la Ciudad de México. Reserva en https://www.casatamayo.com/ o al teléfono 55 5554 0655.
También está H21 Hospedaje Boutique, (Higuera 21, La Concepción, Coyoacán), ofrece a sus huéspedes el mejor alojamiento de su categoría con gran balance entre confort, ubicación y precio, todo ello enmarcado con bellísima arquitectura mexicana contemporánea. Se encuentra 2 km de la Casa Museo Frida Kahlo, y a 12 km del parque de atracciones Six Flags Mexico. Reserva en https://h21.mx/ o al teléfono 55 6414 2782.
O bien, pasa unas noches en el Agata Hotel Boutique & Spa, (Av. Mexico 21 Col. Del Carmen), este hotel de lujo con un ambiente tranquilo se encuentra a 5 minutos a pie del jardín Centenario y a 8 minutos a pie del Museo Frida Kahlo. Entre las comodidades, se incluyen un comedor rústico y elegante, una terraza arbolada y un spa con paredes de piedra a la vista. Reserva en www.agatahotelboutiquespa.com o al teléfono 55 1741 8851.
¿Dónde comer?
Disfruta de Corazón de Maguey, (Jardín Centenario 9 A, Coyoacán), este sitio inaugurado hace 12 años ofrece exquisita cocina de las distintas regiones de México, por lo que en su menú conviven la cochinita pibil, los mixiotes de borrego, el pescado zarandeado, el mole negro, los sopes con tuétano y otras delicias. Reserva en https://corazondemaguey.com/ o al teléfono 55 5554 7555.
Visita Los Danzantes, (Parque Centenario 12, Coyoacán TNT, Coyoacán), un restaurante que lleva más de 20 años fusionando técnicas culinarias antiguas con un toque contemporáneo. Sus sabores congregan el pasado, presente y futuro de la historia gastronómica nacional, y resultan en una experiencia que te hará probar los rincones tradicionales de México en cada bocado. Cualquiera de sus platillos será un festín para tu paladar. Reserva en http://www.losdanzantes.com/ o al teléfono 55 4356 7185.
O bien, date una vuelta al restaurante El Tajín, (Av. Miguel Ángel de Quevedo 687, San Francisco, Coyoacán),fundado desde 1993 con personalidad única y que te ofrece una cocina mexicana elaborada con ingredientes tradicionales junto con sabores auténticos. Si vas, no te pierdas su sopa de maíz y vainilla con hongos de temporada, ni su meloso de arroz con pulpo. Reserva en http://eltajin.com.mx/ o al teléfono 5659 5759.