Enclavado entre montañas, Taxco, Guerrero es el Pueblo Mágico que te maravillará con sus paisajes de pintorescas casas y sinuosas calles empedradas que podrás recorrer en compañía de tu amigos, pareja o familia.
Acompáñanos a conocer este pueblo con vocación minera, que te invita a descubrir el encanto de sus construcciones de estilo colonial.
¿Qué ver en Taxco?
Para comenzar, te recomendamos dar un recorrido por el Centro Histórico, un sitio que fue declarado Patrimonio de la Nación por sus monumentos históricos.
Visita la Catedral de Santa Prisca y San Sebastián, un recinto católico de estilo barroco edificado hace más de 250 años. Esta parroquia fue construida, en gran parte, con cantera y hasta la fecha no ha sufrido ninguna modificación. Además, en este templo se puede mirar desde cualquier ángulo de Taxco, y su cúpula cubierta de azulejos combina con la hermosa fachada. Te recomendamos entrar en este recinto para admirar sus maravillosos retablos dorados, decorados con una abundante riqueza; sin duda, te maravillará el contraste entre la cantera rosa y la hoja de oro con la que está cubierto el interior.

Date una vuelta por el Museo de Arte Virreinal, un edificio de estilo barroco construido en la segunda mitad del siglo XVIII. El museo cuenta con 14 pequeñas salas, a través de las cuales se puede conocer la historia de la ciudad, su crecimiento minero, así como otros datos importantes sobre la parroquia de Santa Prisca, principal obra arquitectónica de Taxco.
Más adelante, hallarás la Estatua Monumental del Cristo, elemento icónico en el paisaje taxqueño, está en el Cerro de Atachi un bello mirador desde donde se aprecia toda la ciudad platera; esta estatua tiene veinte metros de alto y se construyó con 52 piezas de cantera rosa.
No dejes de admirar cada noche a partir de las 19 horas, la Iluminación Nocturna, en donde podrás ser testigo de cómo se irán se irán iluminando las obras más emblemáticas de la Ciudad de la Plata como la Catedral de Santa Prisca, el Cristo del Cerro del Atache, la plaza del ex Convento de San Bernardino, la plaza Borda, así como el Museo de Arte Virreinal.
¡No te pierdas!
- La Semana Santa en Taxco es una de las celebraciones pagano-litúrgicas más reconocidas en México, durante estos días se pueden apreciar vívidas e impactantes procesiones en las calles.
- Día del Jumil, se celebra el 1 de noviembre con una feria gastronómica en el cerro del Huizteco y se exhiben los platillos que pueden prepararse con este insecto.
- Feria Nacional de la Plata, se celebra a finales de noviembre y principios de diciembre con presentaciones de eventos artesanales y culturales.
- Feria de la Cuetlaxóchitl o “flor de nochebuena”, este cultivo se celebra en diciembre, con eventos de botánica, gastronomía y arte.
¿Qué actividades se pueden practicar en este Pueblo Minero?
Por otro lado, una actividad imperdible en este Pueblo Mágico es subirte al Teleférico, el recorrido de 800 metros comienza en la Ex Hacienda del Chorrillo y termina hasta el Hotel Monte Taxco. Desde la cabina podrás apreciar una excelente vista panorámica del pueblo minero a una altura de 173 metros. El costo es bastante accesible: 95 pesos ida y vuelta, o 65 pesos el viaje sencillo, lo cual resulta bastante atractivo y entretenido.
Otro atractivo digno de visita es la Mina Prehispánica, se encuentra debajo del Hotel Posada de la Misión y para llegar a ella, deberás tomar un elevador que te adentrará 40 metros bajo tierra. Durante el recorrido, te explicarán cómo es que los chontales, indígenas que habitaban la zona; la mantenían oculta de los conquistadores españoles. El valor histórico es indescriptible, pues en el sitio sólo se exploraron 150 metros del espacio por lo que todavía cuenta con metales como oro, plata y zinc, así como piedras de cuarzo. Además, conocerás el proceso de cómo se obtenía la plata y podrás ver de cerca algunas de las herramientas de los mineros. Al finalizar, relájate con una bebida al lado de la alberca del hotel.
Pero si eres de espíritu más aventurero, dirígete a las Grutas de Cacahuamilpa, se encuentra ubicado en los municipios de Pilcaya y Taxco de Alarcón, fue decretado Parque Nacional en 1936 y alberga uno de los más sorprendentes y visitados sistemas de cuevas y formaciones calcáreas de la República Mexicana.
Aquí podrás admirar las estalactitas y estalagmitas que han adquirido formas caprichosas y practicar rafting por el río Amacuzac en época de aguas altas. Además, en el parque nacional podrás hacer rapel, escalada, péndulo, tirolesa y ciclismo de montaña. Este atractivo turístico se encuentra abierto de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs y los recorridos empiezan desde las 10:00 am hasta las 5:00 pm.
¿Qué comer en Taxco?
Disfruta de un buen desayuno, comida o cena en los restaurantes con terrazas que rodean el Centro de este Pueblo Mágico. Además, deleita tu paladar con la gastronomía local y pide uno de los platillos más representativos: el mole rosa. Receta inspirada en la iglesia de Santa Prisca, que es elaborado con pétalos de rosa, piñones, chipotle, chocolate blanco y mezcal.


¿Qué comprar en el Pueblo Mágico?
Para llevar un recuerdo a casa de este Pueblo Mágico, te recomendamos visitar las tiendas de artículos de plata en donde encontrarás desde vasijas, platones, adornos, esculturas, candelabros hasta joyas para hombre y mujer.
Además, cada semana en el Tianguis Sabatino de la Plata, numerosos artesanos plateros instalan sus puestos temporales en diversas calles de la ciudad, en donde podrás encontrar artículos como aretes, cadenillas, tobilleras, collares, anillos, todo a precio de taller. Asegúrate que las piezas de plata contengan un grabado con leyenda México 925, esto para verificar la autenticidad.
Estas son solo algunas de las cosas que hay que hacer en Taxco, el destino guerrerense para una escapada de fin de semana o unas vacaciones.