Localizado al norte del estado de Puebla, rodeado de bosques bañados por cascadas y paisajes llenos de neblina, Zacatlán de las Manzanas, es el destino que invita al viajero a pasar una inolvidable estancia ya sea en pareja, con amigos o en familia.
Acompáñanos a conocer este Pueblo Mágico, donde disfrutar del amanecer es un verdadero paseo por las nubes.
¿Qué ver en Zacatlán de las Manzanas?
Para comenzar, te recomendamos dar un recorrido a pie por la Plaza de las Armas, donde podrás apreciar su afamado Reloj Floral, de 5 metros de diámetro que musicaliza los paseos con un repertorio de distintas melodías.

Más adelante visita el Museo del Reloj, donde conocerás más de su historia y fabricación.
Date una vuelta por el Exconvento Franciscano, datado como uno de los primeros templos cristianos de América. La Parroquia de San Pedro y San Pablo con construcción fechada en el siglo XVII y de arquitectura barroca indígena, la Iglesia del Señor de Jicolapa y el Palacio Municipal.
No dejes de recorrer el Museo de Zacatlán donde además de un paseo por su historia, podrás encontrar objetos que pertenecieron a Venustiano Carranza quien pereciera muy cerca de Zacatlán.
¡No te pierdas!
- La Feria de la Manzana, celebrada el 15 de agosto en advocación a la Virgen de la Asunción, patrona de los fruticultores. El motivo bendecir los cultivos de manzana y escoger a la reina de la Manzana. Así como un desfile de Carros Alegóricos ataviados en referencia al producto estrella de la localidad.
- El Festival de la Sidra, celebrada en el mes de noviembre.

¿Qué actividades se pueden practicar en este Pueblo Mágico?
Si te gusta el ecoturismo, visita el Valle de las Piedras Encimadas, un lugar en donde encontrarás extrañas esculturas pétreas que parecen desafiar la gravedad y las cuales son producto de la erosión diferencial.
En este lugar podrás disfrutar del espacio y la naturaleza, además te recomendamos hacer una caminata entre las piedras del valle y practicar algunas actividades de aventura como rappel, tirolesa, bici de montaña, montar a caballo e incluso descansar en las zonas para acampar.
Por otro lado, a tan sólo 11 kilómetros desde Zacatlán, encontrarás la Cascada de Tulimán, este atractivo de más de 300 metros de altura es considerado una de las maravillas naturales más impresionantes que tiene Puebla.
Su cantidad de agua y la fuerza que ésta lleva hace que la cascada se divida naturalmente en tres niveles, mismos que han sido aprovechados como miradores y paradores con actividades recreativas.
En este centro recreativo, podrás sentir la brisa de la cascada, deslizarte por la tirolesa, practicar tiro con arco, hacer una caminata por los senderos y pararte sobre el “papalot”, un antiguo árbol cuyo tronco está hueco y tiene capacidad de albergar a más de una docena de personas.
Y si te atrapa la noche, recuerda que hay cabañas en renta, las cuales están acondicionadas con chimenea, agua caliente y un área especial para una tradicional fogata.
Otro atractivo digno de visita, es el Mirador de Cristal, en donde podrás acercarte a la baranda y admirar la maravillosa Sierra Poblana. Sin duda, este atractivo es para los más aventureros que deseen desafiar el vértigo.
¿Qué comer en Zacatlán de las Manzanas?
No olvides probar el famoso pan de queso de Zacatlán, una de las delicias que sin duda se quedan en el paladar y la gran producción local que se deriva de la cosecha anual de manzana, entre los que podemos encontrar licores, sidra, vino, entre otros.
Si no te gustan los licores, puedes sentarte en la plaza a degustar un café de granos recién tostados, un plan sencillo, pero obligado en las cosas que debes hacer en Zacatlán.
¿Qué comprar en el Pueblo Mágico?
Una importante muestra de la preservación de la cultura étnica de Zacatlán son las artesanías, que comprenden la confección de sarapes, gabanes, enaguas de lana hechas en telares de cintura, quexquémetl de organza, gran diversidad de productos hechos de cuentas, como aretes, collares, pulseras y anillos para adorno personal.
También encontrarás artesanías elaboradas con ocoxal, que son agujas que se desprenden de los pinos de los bosques de este Pueblo Mágico.
Además, en el Mercado Municipal de la Revolución, podrás adquirir manzanas cristalizadas con azúcar, dulces típicos, galletas, mermeladas, vinos y sidras.
Estas son solo algunas de las cosas que hay que hacer en Zacatlán de las Manzanas, el Pueblo Mágico predilecto para una escapada de fin de semana.