Conocido en todo México por la exquisitez del trabajo de sus artesanos, Santa Clara del Cobre es el Pueblo Mágico de Michoacán, donde el cobre es un estilo de vida.
Acompáñanos, a recorrer este encantador destino que te invita a conocer su historia, cultura, tradición y donde la comunidad local se esmera por mantener con vida las técnicas orfebres.
¿Qué ver en Santa Clara del Cobre?
Para comenzar tu paseo por Santa Clara del Cobre, recorre su Plaza Principal, donde se encuentra su kiosco de cobre rodeado de portales, tiendas y sus tres templos que vale la pena visitar.
A tu derecha, encontrarás el Templo de Nuestra Señora del Sagrario dedicado a Santa Clara, patrona de los artesanos. Fueron ellos quienes construyeron los hermosos candelabros de cobre que cuelgan de la magnífica bóveda de cañón de madera.
Enfrente, el primer Templo de Santa Clara, la humilde capilla de indios y la huatápera, vestigios de la evangelización de los pueblos purépechas. En su interior, unas muy interesantes imágenes de San Francisco Javier y de Santa Clara elaboradas con la técnica ancestral de pasta de caña de maíz.
Y al fondo, el Templo de la Inmaculada Concepción también conserva la bóveda de madera original, esta vez policromada y decorada con medallones de los apóstoles. Un conjunto artístico extraordinariamente bien conservado que bien vale la pena la visita.
No dejes de visitar el Museo Nacional del Cobre, durante tu recorrido conocerás la historia del tradicional martillado de cobre, así como las primeras manifestaciones purépechas; adicionalmente apreciarás las artesanías ganadoras en cada edición de la Feria Nacional del Cobre y en el patio del museo hay una fragua en funcionamiento, con varios artesanos trabajando. Será una excelente opción para conocer el gran talento de los artesanos y llevar algún recuerdo a nuestros seres queridos.
¡No te pierdas!
- Peregrinación de artesanos en honor a Santa Clara, 2 de agosto.
- Feria Nacional del Cobre, del 1 al 17 de agosto.
- Fiesta de Nuestra Señora del Sagrario, 15 de agosto.
¿Qué actividades se pueden practicar en este Pueblo Mágico?
Algo que debes hacer en Santa Clara es presenciar el martillado de cobre, la técnica que los artesanos del pueblo usan para crear maravillosas figuras. Puedes acudir a alguno de los distintos talleres que existen en todo el pueblo, ahí verás con tus propios ojos en qué consiste este trabajo, su proceso e incluso podrás intentar martillar con tus propias manos.
Te sorprenderá conocer que desde antes de la colonia los purépechas ya fabricaban ollas, máscaras y joyas con este metal.

Si deseas ver las más bellas artesanías y conocer al pueblo en su máximo esplendor, lo mejor es visitarlo durante agosto, pues a mediados de este mes se lleva a cabo La Feria Nacional del Cobre, donde además de exhibirse y comercializarse hermosas piezas de cobre, también encontrarás una amplia variedad gastronómica, de espectáculos musicales y de actividades a realizar.
Asimismo, podrás ser testigo del ganador del concurso de artesanías de cobre que se lleva a cabo año con año.
Por otro lado, si te gusta la aventura y estar en contacto con la naturaleza, visita el Lago Zirahuén, sus tonalidades verdiazules y su entorno boscoso harán que tu día este lleno de adrenalina. Además, este lugar cuenta con varios restaurantes y un centro de ecoturismo donde podrás pasear en tu bicicleta de montaña, practicar senderismo o pesca deportiva, hacer un recorrido en kayak, deslizarte por una tirolesa o internarte en el bosque entre puentes colgantes ya sea acompañado de un audaz caballo o una bicicleta.
¿Qué comer en Santa Clara del Cobre?
Si después de conocer todos los rincones de Santa Clara del Cobre te da hambre, no te pierdas de las deliciosas tortas de tostada, las cuales encontrarás en la plaza central del pueblo. El platillo consiste en un bolillo o telera con mayonesa, jitomate, cebolla, chile, queso de puerco y frijoles; se mete a tostar en un horno de cobre y se saca cuando el pan está crujiente, finalmente se le agrega una tostada, carne, col y salsa.
Otra delicia regional más elaborada son la barbacoa de borrego, el borrego horneado, las carnitas o las enchiladas con mole.
Y para postre prueba el pan de la localidad y de trago una charanda.

¿Qué comprar en el Pueblo Mágico?
La variedad de artículos de orfebrería en cobre es enorme, en Santa Clara encontrarás utensilios para el hogar y el comercio, así como, objetos decorativos ya sea religiosos y artísticos.
Estas son solo algunas de las cosas que hay que hacer en Santa Clara del Cobre, uno de los Pueblos Mágicos más bellos y tradicionales de Michoacán.