Si eres aficionado a los deportes extremos, al ecoturismo y a todo lo relacionado con la naturaleza Mazamitla, el Pueblo Mágico localizado en Jalisco, es el lugar perfecto para ti.
Acompáñanos a conocer más del considerado “La Suiza mexicana”, un lugar lleno de historia, tradición, magia y ensueño que te invita a vivir la experiencia más inolvidable en uno de las poblaciones más emblemáticas y tradicionales en el occidente del país.
¿Qué ver en Mazamitla?
Para comenzar a descubrir este Pueblo Mágico te recomendamos dar un paseo por sus calles empedradas rodeadas por casas de adobe y techos de teja.
Durante tu recorrido visita la Parroquia de San Cristóbal, una edificación con estilo arquitectónico de tipo oriental. No dejes de visitar sus portales, donde podrás degustar un platillo típico y saborear un delicioso postre.
Más adelante, recorre el Mercado gastronómico y de artesanías. Dentro del mismo mercado hay un Museo Arqueológico con piezas de alfarería y piedra tallada que fueron elaboradas por los primeros pobladores de esta región serrana.
¡No te pierdas!
- Semana Santa, jueves y viernes Santos.
- Día de la Santa Cruz, 3 de mayo.
- Día de Muertos, 2 de noviembre.
- Fiesta a San Cristóbal (santo patrono del pueblo), en la segunda semana de julio.
- Fiesta de la Virgen de Guadalupe, del 4 al 12 de diciembre.
¿Qué actividades se pueden practicar en Mazamitla?
Pero si te preguntas qué más hacer en Mazamitla, este Pueblo Mágico se caracteriza por congregar maravillas naturales abiertas al público, como la Cascada El Salto o El Jardín Encantado.
Para llegar, puedes hacerlo en bicicleta de montaña, a caballo o a través de una excursión de un día que ofrecen los hoteles, algunas incluyen elaboración de queso y frutas en conserva.
Otro atractivo digno de visita es Mundo Aventura, un parque ecológico donde podrás realizar actividades como tirolesa, rappel, escalada, dar un paseo en cuatrimoto y practicar gotcha.
Aprovecha tu visita en Mazamitla para dar un paseo a caballo por la Sierra del Tigre, tendrás las mejores vistas de la región.
¿Qué comer en Mazamitla?
En este Pueblo Mágico encontrarás deliciosos platillos para comer, el típico guisado local conocido como de “bote”, la birria, el borrego al pastor, las corundas, gorditas de trigo, frijoles puercos, o mole de olla.
Para beber, prueba un “pajarete” o algún ponche de capulín, ciruela, o zarzamora; atole de aguamiel, mezcal, pulque o tequila.
Y para postre debes probar son los dulces de calabaza, coco, cajeta, chilacayote, durazno, membrillo, o tejocote.
¿Qué comprar en el Pueblo Mágico?
Para llevar un recuerdo de viaje, en la Calle Hidalgo encontrarás tiendas de plantas y productos típicos como dulces, conservas, mermeladas, cajetas y quesos.
Y por otro lado en el Mercado de Artesanías, encontrarás trabajos muy hermosos, elaborados en madera y en ixtle; hay jorongos y bellos sarapes; piezas de cantera labrada y busca las velas «enjaezadas», típicas de la localidad.
Sin duda, Mazamitla, es parada obligada en tu próximo viaje por Jalisco, donde el turismo rural, sus atractivos naturales, culturales, ecoturísticos y arquitectónicos te harán pasar una estancia memorable.
