Zacatecas se ha caracterizado por resguardar en su territorio un pasado que aporta mucho a la historia de México, además de ser pionero en diversos aspectos, por ejemplo, tener el primer teleférico del país.
Acompáñanos a conocer este medio de transporte que se ubica precisamente en el colonial centro histórico de Zacatecas, y que ha llamado la atención del mundo por ser el primer teleférico creado con fines principalmente turísticos, debido a la maravillosa vista que ofrece y por atravesar la ciudad de extremo a extremo.
¿Sabías que es el primer Teleférico de México?
El 3 de octubre de 1979, con la presencia del entonces presidente, José López Portillo, fue inaugurado el primer teleférico de México, con dos estaciones, una en la parte baja del Cerro del Grillo y otra en el extremo norte del Cerro de La Bufa.
Ana María Rojas de Pámanes, esposa del entonces gobernador de la entidad, Fernando Pámanes, fue quien ideó este proyecto. Cabe mencionar que, en aquel entonces, Ana María fue tachada como loca por la población, ya que no creían que un proyecto de dicha magnitud podría llevarse a cabo.
A pesar de tener más de 40 años en funcionamiento, en 2016 fue remodelado, con el objetivo de brindar mayor seguridad y capacidad.
Este proyecto tomó dos años, periodo en el que se modernizó por completo la instalación de este atractivo turístico.

¿Qué ver y hacer en el Teleférico de Zacatecas?
Hoy en día, el teleférico de Zacatecas es un referente del turismo en la entidad, recorrer el cielo a 85 metros de altura se ha convertido en uno de los mayores atractivos de la capital zacatecana.
Cabe resaltar, que este teleférico fue diseñado y construido por una empresa francesa y cuenta con siete cabinas de cristal con capacidad para ocho personas.
Subir, te permitirá disfrutar de una imperdible vista panorámica de la ciudad en la que se puede apreciar la belleza de su Catedral, el Templo de Nuestra Señora de Fátima, la Plaza de Armas, entre otras construcciones emblemáticas.
Además, podrás observar el cielo zacatecano teñido de intenso azul y nubes blancas que parecen estar a la misma altura que la cabina en la que viajas, sin duda será un viaje inolvidable.
¿Se puede viajar en pandemia?
El Teleférico es uno de los establecimientos en Zacatecas que cuentan con el sello de Viaje Seguro que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, por lo que, ante la actual pandemia que enfrenta el mundo, el Teleférico de Zacatecas asegura el cumplimiento de los protocolos estipulados por las instituciones locales, nacionales e internacionales de salud.
¿Cuáles son sus costos y horarios del Teleférico?
El horario es de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. En temporada alta se ofrece el servicio nocturno de 19:00 a 22:00 horas.
El recorrido sencillo cuesta 100 pesos para adultos y 50 para niños; el paseo de ida y vuelta cuesta de 160 pesos para adultos y 80 para niños.
Si eres Zacatecano, puedes disfrutar de un 50% de descuento sobre las tarifas bases, consulta condiciones y detalles en las Estaciones del Teleférico.
¿Dónde Hospedarte?
Una excelente opción para hospedarte en la ciudad de Zacatecas y disfrutar del teleférico y de muchos atractivos más, es el Hotel Misión Argento, ubicado justo en el corazón del centro histórico, con una gran vista a la Catedral y al Cerro de la Bufa.
Este acogedor hotel fue fundado en un edificio histórico que albergaba a la Casa Real de la Moneda y que sobrevivió a la Revolución Mexicana, en el año 1914, durante la histórica Toma de Zacatecas.
La ciudad de Zacatecas te espera para que surques sus cielos y conozcas cada uno de sus atractivos de una manera completamente diferente en el teleférico.