Gracias a sus playas de fama mundial y la calidad de sus olas, Sayulita, el pueblo mágico ubicado en la Riviera Nayarit, se ha convertido en los últimos años como un destino de moda entre los viajeros de todo el mundo, especialmente para los amantes del surf.
Es por ello que, aquí te dejamos las mejores cosas que hacer cuando visites La “Capital del Surf”.
Enamórate de sus playas
Sayulita, tiene una vibra similar a la que se promulgaba en los años sesenta: amor y paz, encuentro con la naturaleza en un ambiente amigable y relajado. En esta playa sentirás que no pasa el tiempo, además podrás admirar los magníficos atardeceres del Pacífico.
Además, es considerada la favorita de todos los viajeros ya que cuenta con olas divertidas y consistentes por lo que es ideal para practicar surf.
Por otro lado, en la Playa de Los Muertos te encontrarás con un espacio amplio, con palmeras que brindan sombra a quienes no quieren asolearse, con arena clara y el oleaje tranquilo del mar.
Para llegar a esta playa se debe de cruzar un panteón (de ahí el nombre), lleno de coloridas lápidas sobre las que descansan tablas de surf, flores, velas y banderines de papel picado.
Practica el surf
Si quieres aprender a surfear y no solo disfrutar del mar desde la arena, en Sayulita estarás en el lugar indicado, pues no en vano este microdestino es conocido como La capital del surf de la Riviera Nayarit.
Aquí, encontrarás quién te asesore y te imparta clases, así como te rente el equipo necesario para desafiar las olas, muy características de este Pueblo Mágico.
La mejor temporada para practicar el surf es desde diciembre hasta el mes de abril.
Escala el Cerro del Mono
Con 350 metros de altura, esta montaña se ha convertido en uno de los lugares preferidos para practicar el senderismo.
El ascenso dura poco más de una hora y cuando se llega a la cima podrás contemplar el encanto del Pacífico y ver el atardecer, el cual se pinta con tonalidades naranjas y morados. Así que considera este paseo después de las cuatro de la tarde.
Aventúrate en sus parques ecoturísticos
En Sayulita hay parques ecoturísticos que te ofrecen dar un paseo en la playa a caballo o en cuatrimoto, así como hacer canopy, una experiencia ecológica verdaderamente emocionante en donde tendrás la oportunidad de deslizarte a través de las copas de los árboles en una red de cables suspendidos por encima de los senderos de la jungla.
Libera tortugas
Cada año, miles de tortugas golfinas que nacieron en las playas de la costa del Pacífico de Nayarit regresan para anidar y poner sus huevos en el mismo lugar donde nacieron, perpetuando así su ciclo de vida.
Es por ello que, en este lugar podrás formar parte de los programas para la liberación de tortuga en donde tendrás la oportunidad de sujetar a las tortugas que se encuentran en los nidos y soltarlas a unos metros del mar para que ellas mismas encuentren su camino.
Observa las ballenas jorobadas
Otra de las actividades que puedes realizar, es el avistamiento de Ballenas Jorobadas, pues cada año de noviembre a abril, los mamíferos llegan a las aguas de Bahía de Banderas para tener a sus crías.
Disfruta sus sabores
La cocina de Sayulita y su gran variedad te va a encantar, hay docenas de restaurantes muy cerca de la playa y otros tantos por la avenida principal donde podrás disfrutar desde mariscos frescos hasta los tradicionales tacos de pescado, camarón y marlín.
El postre obligatorio es la “chocobanana”, un plátano congelado envuelto en chocolate derretido y con variedad de toppings. Además, te recomendamos probar las paletas y aguas frescas. Serán una explosión en tu paladar.
Compra un souvenir
En tu paseo por las calles de Sayulita encontrarás varias galerías de arte y de artesanías mexicanas, donde se ofrecen artículos de bisutería de chaquira, prendas boho chic hechas a mano y enormes atrapasueños, calaveras pintadas de colores, esculturas de barro y muchas más.
Sin duda, Sayulita te espera con los brazos abiertos para vivir unas increíbles vacaciones y en donde no puede faltar la emblemática selfie en la Calle Delfines, donde el color y el papel picado son los protagonistas.
