Yucatán tiene una costa maravillosa, con un oleaje tranquilo, arena fina y un clima inmejorable, que te hará pasar un día o un fin de semana completamente extraordinario, a tan sólo unos cuantos minutos de la capital yucateca.
Aquí te dejamos algunas playas de la costa Yucateca que no debes perderte en tus próximas vacaciones.
Puerto Progreso
Localizada a 30 km de Mérida, Puerto Progreso es considerado el 4º puerto más importante de México; en él se encuentra el muelle más largo de Latinoamérica y a este arriban muchos cruceros, y a su vez la oferta gastronómica y de entretenimiento de la zona, es excelente.
Sus playas bañadas de suave oleaje y blanca arena, lo convierte en un lugar ideal para practicar diversos deportes acuáticos como windsurf, kayak, veleo, natación, paddle board y muchos más.
Aquí se puede caminar por el malecón y saborear especialidades yucatecas. Además, sus aguas son ricas en especies marinas, por lo que la pesca también es una opción.
Tiendas de artesanías típicas, música en vivo y una vista panorámica te esperan en esta hermosa playa.

Sisal
Por otro lado, vacacionar en Sisal es un privilegio, si eres un amante del ecoturismo, la tranquilidad y la autenticidad.
Sisal conjuga diversos escenarios maravillosos, por un lado, la experiencia de estar en medio de dos reservas naturales que son santuario de vida salvaje y por el otro el encanto de un pueblo pesquero.
Además, pocos saben de los secretos ecoturísticos que guarda este lugar, por ejemplo, el arrecife de coral de un kilómetro de longitud, hogar de un sin número de especies marinas.
Otra experiencia imperdible es el Cenote El Palmar. Llegar a él es toda una aventura, pues cambiarás de embarcación, irás de bordear la costa a atravesar la Ciénega, para finalmente conocer esa fantástica belleza natural.
Esta playa, es también una gran opción para apreciar los flamencos en su hábitat natural. Los verás pasearse por los cielos durante el atardecer. ¡Nunca olvidarás ese espectáculo!, como tampoco olvidarás el avistamiento de cocodrilos en la laguna.
En esta playa puedes hacer actividades como senderismo en bicicleta, recorridos en kayak, snorkel y buceo.
Celestún
Celestún se encuentra a 95 km de la ciudad de Mérida y su ecosistema es único debido a la combinación del agua dulce proveniente del Río Celestún y el agua salada del Golfo de México.
Es una playa con pocas construcciones cuyo gran atractivo es el avistamiento de aves, en donde se han identificado más de 400 especies migratorias. Entre las más populares se encuentra el flamenco rosa, pelicanos, garzas y gaviotas.
El manantial Baldiosera es uno de los lugares obligatorios en este tour. Para llegar a él atravesarás túneles naturales que se forman con las ramas del mangle y es uno de los ojos de agua dulce donde podrás nadar y refrescarte en sus aguas cristalinas.
También debes visitar el “Bosque Petrificado”, un lugar extraordinario decorado con grandes troncos grises, como vestigio de un enorme bosque que desapareció.

Las Coloradas
Las Coloradas es un pequeño puerto pesquero ubicado en un estero en el litoral norte de la Península de Yucatán.
El color rosa de este lugar es uno de los paisajes más alucinantes que se pueden ver en todo el mundo. El tono de sus aguas es más cálido o fuerte dependiendo de la intensidad del sol.
Sus playas poco exploradas las hacen un lugar excelente para disfrutar del sol y convivir en pareja, familia o amigos.
Asimismo, el camino hacia Las Coloradas también es una excelente oportunidad para disfrutar del paisaje y las dunas de arena. Si vas en automóvil podrás estacionarte a un lado y disfrutar del impresionante paisaje rosa y fotografiarte con él de fondo.
Ten en cuenta que el lugar es únicamente para admirar. Hay letreros que prohíben la entrada a sus aguas, debido a la alta concentración de minerales.

El Cuyo
Sin duda uno de los secretos mejor guardados de la Península es la Playa el Cuyo. La tranquilidad de sus playas vírgenes, hacen que sea uno de los lugares más tranquilos del caribe y si eres de los que buscan desconectarse por completo de la vida urbana, este es el lugar ideal.
Al llegar, verás una combinación de casas de madera y construcciones típicas pintadas de colores vivos y cálidos, distinguirás el faro de la ciudad que fue construido sobre los restos de antiguas ruinas mayas y, si tienes suerte de subir en él, podrás tener una vista panorámica del pueblo.
Aquí, los deportes acuáticos están a lo orden del día y recientemente el kitesurfing, ha tomado fuerza en el lugar debido a las perfectas condiciones climatológicas con las que cuenta, asimismo podrás encontrar paddleboarding y practicar kayak.
Sin duda, la riqueza de la costa Yucateca, es el secreto mejor guardado de la Península para vacacionar.
