El Parque Nacional Islas Marietas es una de las joyas del Tesoro del Pacífico Mexicano, como se le conoce también a la Riviera Nayarit, y junto con su Playa del Amor se han convertido en el icono de este destino turístico.
Localizado en la Bahía de Banderas, a 8 km de Punta de Mita, este atractivo cuenta con una superficie total de 1,383 hectáreas, de las cuales solo 1,305 hectáreas están abiertas a los turistas.
El Parque Nacional Islas Marietas fue designado Área Natural Protegida el 25 de abril del 2005 y tres años después fue nombrado Reserva de la Biósfera por la UNESCO (CONANP, 2008), lo que lo convierte en un lugar privilegiado para visitar, pero que también se debe respetar y cuidar.
Este Parque está compuesto por dos islas que tienen aproximadamente 60 mil años de edad: la Isla Redonda (de la cual forma parte la Playa del Amor) y la Isla Larga.
¿Qué ver y hacer en las Islas Marietas?
Durante el tour a Islas Marietas podrás visitar las playas que rodean el exterior de la isla entre ellas La Nopalera, una playa increíblemente cristalina y con peces de todos los colores que puedas imaginarte.
El acceso a la Playa Escondida o Playa del Amor se restringe a 116 personas diariamente, por esta razón debes considerar reservar anticipadamente, sobre todo en temporada vacacional.
Para acceder a Playa del Amor debes usar chaleco salvavidas y saber nadar sin aletas para evitar dañar el coral.
Aquí tendrás que saltar del bote que se quedará a unos metros y desde ahí nadarás hasta el interior de la playa.
Además, podrás recorrer la superficie de estos maravillosos lugares en kayak, paddleboard o sumergirte en el azul del océano practicando snorkel y descubrir el colorido y rico mundo submarino de la región.
Te recomendamos hacer este recorrido entre los meses de diciembre y marzo, ya que es la mejor temporada para ser testigo del avistamiento de Ballenas Jorobadas.
Por otro lado, en la Isla Larga, encontrarás atractivos dignos de fotografía, podemos mencionar el “Arco de piedra”, la “Cueva del muerto”, “Los escalones” y “El amarradero”.

Así como un lugar que los guías locales llaman “La bufadora”, un sifón marino alimentado por un oleaje intenso, que se transforma en una explosión de vapor y rocío.
En esta playa también existen varias bóvedas rocosas o cuevas muy peculiares porque ofrecen una vista espectacular al mar, destacando una de gran tamaño que tiene acceso por la parte interior de la Isla. ¡Es algo realmente sorprendente!
¿Cómo llegar a las Islas Marietas?
Para llegar a este santuario se pueden contratar los servicios de lanchas, yates o tours, autorizados que hacen el recorrido desde Nuevo Vallarta, La Cruz de Huanacaxtle, El Anclote, Sayulita, Lo de Marcos, en la Riviera Nayarit, o bien desde Puerto Vallarta.
En la región hay diversas empresas calificadas que realizan los recorridos, quienes te acompañarán en esta extraordinaria experiencia.
¿Cuánto dura el tour a las Islas Marietas?
El tour tiene una duración aproximada de dos horas más transportación desde el punto en que decidas tomar el tour.
Debes considerar que el Parque Nacional está abierto de miércoles a domingo. Y se recomienda llevar toalla, ropa cómoda de playa, bloqueador, cámara fotográfica y sweater ligero solo en invierno.
Visitar las Islas Marietas sigue siendo, sin duda, una de las actividades que debes agregar a tu lista de tours y aventuras para disfrutar durante tu estadía en la Riviera Nayarit.
