Los Cabos, además de ser uno de los destinos más importantes a nivel mundial gracias a su gran infraestructura turística y belleza natural, es el hogar de una de las especies más espectaculares del mundo: la ballena jorobada, la más activa y acrobática de los océanos.
Es por ello, que, aquí les compartimos algunas cosas que deben tomar en cuenta al disfrutar de esta inolvidable experiencia.
¿Cuáles son las características de la Ballena Jorobada?
También denominadas “yubartas”, las ballenas jorobadas se caracterizan por sus aletas dorsales y sus pliegues ventrales, los cuales van desde la punta de la mandíbula inferior hasta vientre, pero al igual que una huella dactilar, su forma y patrón son diferentes en cada una.
Su peso oscila entre las 25 y las 40 toneladas, los machos adultos miden entre los 12 y los 16 metros, siendo algo más pequeños que las hembras.
Estos mamíferos son demasiado inteligentes en cuanto a las técnicas de caza, ya que, logran coordinarse para girar debajo de los bancos de peces y a su vez, expulsar burbujas de aire con las que puedan atrapar al mayor número de especies posibles.
¿Cuándo comienza la temporada de avistamiento de Ballenas en Los Cabos?
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT), ha establecido la temporada de avistamiento de ballenas en Los Cabos desde el 15 diciembre al 15 de abril.
En estas fechas es cuando diversas especies de ballenas migran desde las frías aguas del norte alrededor de Alaska, hasta las aguas cálidas de Los Cabos.
¿Cuál es la mejor época del año para ver Ballenas?
A pesar de que nada te garantiza poder verlas, la mejor época para ver ballenas en Los Cabos es de enero a marzo. Fechas en las que tendrás mayor probabilidad de ver de cerca a estos hermosos mamíferos.
Esto debido a que desde finales de diciembre a principios de marzo es cuando las hembras comienzan a parir, por lo que tendrás mayor probabilidad de ver ballenas bebés.
¿En qué consiste el tour de avistamiento?
Los barcos intentan acercarse a las ballenas siempre manteniendo una distancia que evite asustar o estresar a los cetáceos.
Aquí la emoción es verlas salir disparadas desde de las profundidades del océano, lanzarse al aire y regresar al Mar de Cortés.
Al mismo tiempo los amantes de la naturaleza disfrutarán de estos mamíferos con el safari fotográfico, que además de ser visual permite escuchar el canto.
En ocasiones también se pueden observar otras especies de ballenas, como la azul, la gris, la ballena piloto o la orca.
¿Qué llevar al tour del avistamiento de Ballenas?
Guías expertos hacen algunas recomendaciones para los turistas que realizan el tour de las ballenas y visitan las playas más bonitas de Los Cabos, por ejemplo:
- Llevar bloqueador solar y repelente
- Usar sombrero o gorra
- Ir con ropa cómoda
- Tener una cámara fotográfica, que de preferencia sea resistente al agua.
- Las personas que hacen el tour por primera vez suelen marearse, así que, si es tu caso, deberás consultar a su médico sobre alguna pastilla para evitar sentirse mal en el viaje.
- La edad mínima es a partir de los 5 años y por seguridad no se permite el acceso a mujeres embarazadas.
Cabe resaltar que, los tour operadores están implementado protocolos COVID-19 para garantizar la seguridad de todos los viajeros.
Visita Cabo San Lucas o San José del Cabo, disfruta de estas criaturas acrobáticas y no te pierdas de conocer más atracciones que sin duda, serán un deleite para ti, tu familia y amigos.