Estaciones marcadas por el calor intenso, pero también por la floración de sus árboles y las fiestas de sus barrios, sus comidas, su arquitectura vernácula, sus museos, su marimba, su variada vegetación, y su arte público hacen de Tuxtla una ciudad maravillosa.
Te compartimos el TOP 10 de actividades que no puedes dejar de hacer cuando visites el corazón del estado de Chiapas.
1. Visita la Catedral de San Marcos
Fundada en el siglo XVI y remodelada en 2009, este recinto religioso destaca por poseer en su gran torre 48 campanas, cuyo sonar cada hora combinan sus sonidos para crear una melodía.
No te pierdas el espectáculo de video-mapping que se proyecta cada miércoles, viernes y sábado en la noche, te llevará por un recorrido a través de la historia y los escenarios naturales de Chiapas.
2. Conoce el Parque Jardín de la Marimba
Floridos jardines en donde a diario se escucha el son de la marimba, este Jardín se ha convertido en punto de reunión y entretenimiento familiar, en el cual podrás gozar de un delicioso café chiapaneco y una amplia variedad gastronómica regional al son del instrumento musical más identificado del estado.

3. Recorre la Calzada Hombres Ilustres
Su nombre completo es “Calzada de los Hombres Ilustres de la Revolución Mexicana”, llamada así ya que en ella se localizan los bustos de personajes forjadores de la historia del país.
Esta calzada cuenta con cinco módulos de lectura, totalmente gratuitos, con más de 2 mil 500 libros; así como varios módulos de picnic con sombrillas y exposiciones de artistas locales.
4. Explora el Jardín Botánico Dr. Faustino Miranda
Ubicado en la zona arbolada más céntrica de la ciudad encontramos este jardín que abarca 4.4 hectáreas a orillas del río Sabinal. Comprende en un 98% especies de vegetales de diferentes zonas de Chiapas.
Aquí podrás conocer con certeza el nombre científico, la familia, hábitat y el uso de las platas. La vista al jardín concluye con una parada en el Museo Botánico, que posee una exposición de maderas de Chiapas.
5. Visita sus Museos
Museo Regional de Chiapas. Cobijado por una gran estructura modernista, este lugar exhibe en dos grandes salas una excelente visión de la historia de la entidad. Posee una de las más ricas colecciones arqueológicas del país con piezas fundamentales de las culturas olmeca, maya, zoque y chiapaneca.
En este espacio constantemente se presentan eventos tales como: presentaciones de libros, conferencias, congresos, conciertos, exhibición de películas y de obras de teatro, entre otros.
Museo de la Marimba. Símbolo de identidad y estandarte de la cultura chiapaneca, este espacio cultural tiene como objetivo fomentar, estimular, conservar, y divulgar la cultura marimbística de Chiapas. Alberga cinco galerías, un taller de producción de marimbas y un salón audiovisual.
Museo del Café. Único en su Género a nivel nacional. Este museo es un espacio que promueve el rescate, conservación y divulgación de la cultura cafetalera de Chiapas.
A través de una visita guiada podrás conocer el origen del café, su propagación por el mundo y en México. Además, aprenderás a distinguir las características principales del café, su cultivo y su transformación, de esta manera podrás entender todo el proceso del café antes de llegar a tu mesa.
Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología. Majestuosa construcción en pro de la ciencia, este museo fue creado con el propósito de dar a conocer a los niños y adultos el funcionamiento tecnológico de los avances científicos más modernos mediante espacios interactivos, dinámicos y lúdicos.
6. Aventúrate en el Parque Joyyo Mayu
Es uno de los parques más hermosos de la ciudad, su nombre en la lengua zoque quiere decir “Flor de Mayo”. En medio de una exuberante vegetación con árboles de todas las especies, lagos artificiales; es el mejor sitio de relajación y convivencia para toda la familia.
7. Visita el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZOOMAT)
Considerado como uno de los mejores zoológicos de Latinoamérica, debido a su estructura cubierta de vegetación, hace de éste lugar muy húmedo donde habitan más de 800 animales que representan alrededor de 250 especies; muchas de ellas las podrás observar en su hábitat natural.

8. Sube al Glorioso Cristo de Chiapas
Símbolo de paz y de la unidad entre los chiapanecos, el Glorioso Cristo se erige en lo alto del cerro Mactumactzá, en el ejido de Copoya.
Es un monumento que mide 62 metros superando a otras obras en el mundo como el Cristo Redentor de Brasil que mide 30 metros.
Aquí podrás observar como el Cristo de Chiapas cambia de color mediante un sistema de iluminación, proyectada en las noches.
9. Visita el Parque Nacional Cañón del Sumidero
Esta belleza natural se extiende en 32 km de longitud a lo largo del Río Grijalva. Para observar su magnitud puedes acceder a los miradores ubicados en Tuxtla a más de cien metros de altura.
Además, podrás hacer un recorrido en lancha para admirar impresionantes formaciones geológicas en los acantilados, como la Cueca del Silencio, la Cueva de los Colores y el majestuoso Árbol de Navidad.
10. Diviértete en la Sima de las Cotorras
Localizada a 42 km de Tuxtla Gutiérrez, la cuenca de trescientos metros de diámetro ofrece al fondo la visión de una selva perdida y exuberante en contraste con el entorno más reseco. Su nombre indica, desde luego, quiénes son sus más ruidosas habitantes: miles de inquietas y gritonas cotorras que efectúan graciosos vuelos en espiral para salir a la superficie.
Este lugar es ideal para los amantes de la aventura, aquí se puede practicar senderismo, espeleología, escalada en roca, rappel y observación de flora y fauna.
Estos son solamente algunos de los atractivos que debes de conocer en tus próximas vacaciones cuando visites a Tuxtla Gutiérrez, la ciudad que inspira.
