La gastronomía mexicana es conocida por ser de las más ricas del mundo y por supuesto, que sus dulces típicos también son un manjar para el paladar.
En el estado de Jalisco podemos encontrar una gran gama de ellos, los cuales resaltan su riqueza gastronómica dejando una experiencia memorable a locales y visitantes.
A continuación, te compartimos los cinco dulces típicos de Jalisco, los cuales no puedes dejar pasar la oportunidad de saborear al visitar sus Pueblos Mágicos y sus zonas aledañas.
1. Rollos de guayaba.
Como su nombre lo indica, estos dulce son elaborados con esta rica fruta amarilla que contrasta con la dulzura y ligereza de la cajeta (puedes probarlo en su versión con o sin relleno), perfecto para acompañar cualquier momento del día, además de contar con la clásica presentación en rollo, también se puede encontrar en pequeños trozos que facilitan su degustación.
Típico de los Pueblos Mágicos de: Mascota, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende.
2. Dulce de arrayán.
Pequeñas golosinas de sabor agridulce elaboradas a base de la fruta del árbol de arrayán, también conocida como Guayabilla, se puede encontrar con su variante picosita o con azúcar espolvoreado alrededor.
Típico del Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste, así como de la región Valles, especialmente en Ameca.
3. Dulces de jamaica.
De consistencia maciza sabor jamaica, estos frescos caramelos vienen en presentación de paletas o pastillas. Para su preparación se debe cocer la flor y añadir azúcar, al enfriarse la mezcla se obtiene este delicioso dulce.
Típico de la zona del Municipio de Chapala.
4. Jericalla.
Conocido también como el crémebrûlée mexicano, la jericalla es un postre típico de Guadalajara se cuenta que las monjas del Hospicio Cabañas lo crearon para los niños huérfanos de este recinto. Está hecho a base de leche, huevos, vainilla, canela y azúcar, es muy parecido a un flan.
Típico de la perla tapatía, pero se puede encontrar en casi todo el estado.
5. Cajeta de Sayula.
Se produce desde hace más de 100 años con tres ingredientes principales: leche bronca, esencia de vainilla y azúcar. Se distingue por su presentación en cajitas de madera de pino albellano (una especie típica de la zona) y la exquisita costra de caramelo dorado en la parte superior.
Típico de Sayula, Pueblo Mágico a poco más de una hora y media de Guadalajara.