La hermosa capital veracruzana además de su delicioso aroma a café y la cultura que está presente en el ambiente tiene sitios imperdibles que ningún viajero debe pasar por alto, te compartimos 5 lugares que tienes que conocer en tu visita a esta bella ciudad.
PARQUE JUAREZ
El parque está erigido a diferentes niveles, dónde los espacios son aprovechados para diferentes actividades culturales, siendo la zona más alta una gran terraza que hace las veces de mirador desde dónde se aprecia toda la ciudad. Sus enormes árboles de Araucaria, entre otros, dan una vista encantadora con sus diferentes tonos de verdes, que además de embellecer el lugar, ofrecen una sombra refrescante en los días soleados.
Al centro del parque se encuentra El Ágora, espacio que sirve para la presentación de diferentes actividades como exposiciones, conciertos, funciones de cine, etc.
En la parte sur, se encuentran las colosales estatuas estilo griego de las virtudes Fortaleza, Justicia, Prudencia y Templanza, quienes junto a la fecunda y potente cultura desarrollada en el lugar, le ha dado el nombre a Xalapa de “ Atenas Veracruzana “.

MURALES
En el Palacio de gobierno del estado encontraremos murales al fresco del Maestro Orozco Rivera, Teodoro Cano y Melchor Peredo dónde los artistas plasmaron diferentes etapas de las culturas prehispánicas totonaca, nahuátl y olmeca, así como de las etapas de los movimientos sociales.
COLEGIO PREPARATORIO DE XALAPA
El famoso Colegio PreparatorIo de Xalapa, es uno de los inmuebles más bellos, representativos y tradicionales de la ciudad.
La construcción del año 1900 cuenta con unas escaleras principales que están inspiradas en el Palacio de Fulakmena, de la India y elementos arquitectónicos clásicos afrancesados de esa época.
En un amplio salón se encuentra la biblioteca, declarada Patrimonio Cultural de Veracruz conteniendo más de 500 volúmenes con ediciones antiguas de El Quijote, La divina comedia, y una de Las siete partidas, de 1567.
LAVADEROS XALLITIC
En el centro histórico de Xalapa existen las huellas de aquellas tribus que llegaron a este lugar a establecerse, uno de estos es el conocido por los locales como el barrio de Xallitic, lugar emblemático que significa: “dentro de la arena”, representa unos de los cuatro núcleos humanos que fundaron Xalapa. En la actualidad, el puente que atraviesa la hondonada fue construido a mediados del siglo XX, se conservan los lavaderos, un templete, un mural y con el tiempo se han hecho bellos jardines con paseo para disfrutar del lugar.
Las zonas verdes de esta plaza, ubicada en el centro histórico de la ciudad de Veracruz no sólo ofrece un refugio a sus habitantes del calor bajo la sombra de sus enormes árboles de Araucaria,
MUSEO DE ANTROPOLOGIA DE XALAPA

Después del Museo de Antropología e Historia de la Ciudad de México, se encuentra el MAX (Museo de Antropología de Xalapa) .
El inmueble guarda la segunda mayor colección del mundo de arte prehispánico de Mesoamérica alrededor de 2.500 piezas, fundamentalmente de las culturas olmeca, totonaca y huasteca, entre otros pueblos del Golfo de México, así como una extensa exposición sobre la etnografía de los pueblos indígenas actuales del Estado de Veracruz.
Por su moderna arquitectura la luz natural y sus jardines de vegetación subtropical engalanan las amplias salas de exhibición y pasillos que nos llevan lentamente al descubrimiento de las culturas prehispánicas del actual estado de Veracruz.
No dejes de visitar los alrededores de Xalapa y probar su deliciosa gastronomía.