Xochimilco es uno de los sitios más emblemáticos de la Ciudad de México, su colorido y tradiciones han traspasado fronteras y son parte de la identidad de la capital del país, en 1987 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y los esfuerzos de conservación ambiental y cultural de la zona están presentes en sus nuevos atractivos.
Tal es el caso del museo de reciente apertura: Chinampa Xóchitl, el cual promueve flora, fauna y cultura de la región desde su ubicación, pues se encuentra dentro del recién renovado Parque Ecológico de Xochimilco, un pulmón verde al sur de la ciudad que además invita a todos los visitantes a actividades recreativas y deportivas.
En el museo fue construido por el arquitecto y paisajista Mario Schejtnan, (quien además también fue encargado de la rehabilitación del parque) podrás visitar sobre la historia de la región, y podrás aprender de plantas ornamentales, ahuejotes y pinos, además de especies animales propias de la región como conejos, serpientes, aves y el rey de los canales de Xochimilco: el ajolote, que además es la mascota del recinto.
Para seguir promoviendo la cultura y educación, Chinampa Xóchitl cuenta con salas de exposición y exhibición artísticas y un auditorio con capacidad para 103 personas.
Siempre es bueno encontrarse con la naturaleza en una ciudad tan grande como es la CDMX