Este Pueblo Mágico es una de las joyas mineras del Estado de México y que sin tener actualmente una vocación minera, mantiene un brillo esplendoroso que le da vocación turística, Además Posee señoriales edificios que cautivan la atención de los visitantes y los incita a buscar mayores referencias de su apasionante historia.
Al llegar no hay que perderse la oportunidad de visitar los frondosos bosques de pino y cedro que la rodean y dependiendo la época del año, aprovechar los santuarios de la mariposa monarca.
Principales Atractivos: Capilla de Santa María de Guadalupe, Cascada «El Mogote», Centro Artesanal, Dulcería Los Refranes, Estación de Tren, Mercado Municipal, Museo de la Minería, Palacio Municipal / Mural de Manuel D’Rugama, Parque Acuático Tepetongo, Presas Brockman y Villa Victoria, San José del Rincón, Santuario La Mesa, Socavón San Juan, Teatro Juárez, Tapaxco, Tiro Norte
¿Qué comer? Las opciones además de deliciosas son abundantes: barbacoa, carnitas, mole rojo o verde con la peculiaridad de que lo preparan con carne de guajolote, dicen que si tomas una “Chiva”, (licor local), te curan “el espanto”.
Artesanías en el Radar: Ente las artesanías que se ofrecen para compras y recuerdos de viaje destacan la cerámica, los cestos tejidos, los dulces regionales, las esferas navideñas, muebles, orfebrería, pailería, y prendas y objetos decorativos teñidos en lana.