Cholula es una ciudad famosa por sus iglesias, actualmente tiene 37. Aquí se conjuga la tradición viva de un pueblo prehispánico con la riqueza arquitectónica y cultural de las construcciones coloniales, muestra de ello es su icónica Iglesia de los Remedios edificada en lo más alto de lo que fuera la Gran Pirámide Prehispánica.
Principales Atractivos:La Iglesia de los Remedios, el Templo de San Francisco Acatepec y su fachada elaborada con piezas de talavera, zona arqueológica de Cholula y la Gran Pirámide, el ex convento Franciscano de San Gabriel, el Museo Regional de Cholula donde se encuentra el Lienzo de Quauhquechollan, Patrimonio Mundial por la UNESCO, Container City, tiendas y galerías de arte, el JardínEtnobotánico, el museo de talavera Alarca, Plaza de la Concordia.
¿Qué comer? Sopa Cholulteca, tamales de frijol, asado verde, cecina con rajas y queso de canasta, mole poblano y las orejas de elefante (enormes tortillas con frijoles en su interior, salsa, queso y cebolla encima. No dejes de comer sus dulces de leche, la alegria y la pepitoria.
Para beber, pide cacao, ponche (preparado con maíz azul y leche) y sidra. ¡Buen provecho!
Artesanías en el radar: Talavera en cualquier presentación: azulejos, platos, vajillas, etc.