Este Pueblo Mágico conquista a los viajeros con sus coloridas tradiciones y bellos edificios, pero sobre todo por ser la puerta de entrada a una de las maravillas naturales más impresionantes de todo México: el Cañón del Sumidero.
Su belleza arquitectónica se basa en estilos barroco y mudéjar, ejemplo de esto es la Fuente de la Pila que, inspirada en estilos árabes y elaborada únicamente con ladrillo, decora la Plaza Principal.
Principales Atractivos: Cañón del Sumidero, Capilla San Jacinto, Capilla El Calvario, Casa Escuela de Tradiciones, Cerro Mactumactzá, Cristo de Copoya o Cristo del Cerro, Embarcadero, Ex convento de Santo Domingo de Guzmán, Fuente Mudéjar – La Pila, Iglesia de San Sebastián, Los Portales, Museo de la Laca, Museo de la Marimba, Museo Ángel Albino Corzo
¿Qué comer? Al contar con raíces indógenas, españolas, portuguesas, judías y árabes, su gastronomía es única: empanadas chiapacorceñas, picadillo, sopa de fiesta, chipilín con bolitas, memelitas de frijol, agua de chile, pepita con tasajo, cochito horneado, chanfaina chiapacorceña, mole almentrado y divesas variedades de tamales entre otras delicias locales. Para beber está el pozol blanco con chile, el pozol de cacao, refresco de jocote, punchi o café dominico.
En cueston de licores no dejes de probar la mistela de sabor de nanchi, hocote y membrillo.
Artesanias en el radar: Sus artesanías son muestra de su riqueza cultural; puedes encontrar bordados y trajes tradicionales, artículos tallados en madera, marimbas, juguetes tradicionales, laqueado de diversos objetos y la joyería tradicional. ¡Querrás llevarte todo!