También conocido como el «Jardín de Nuevo León» por el verdor de sus árboles y la calma de sus calles. Los conquistadores españoles trajeron unas 30 familias Tlaxcaltecas para trabajar en las minas, ellos dieron forma y color al pueblo; a la vez heredaron al «Señor de Tlaxcala». Por ello es la última chispa de herencia tlaxcalteca.
Principales atractivos: Balneario Boca de Leones, Bioparque Boca de Leones, Callejón del beso, Cañón de Bustamante, Fábrica de mezcal, Grutas de Bustamante, Ojo de Agua San Lorenzo, Museo de “Las Cosas Simples”, Museo Memoria Viva, Parque La Alameda Bustamante, Parque El Molino, Parque Recreativo El Cañón, Parroquia de San Miguel Arcángel, Pinturas Rupestres de Chiquihuitillos.
¿Qué comer? Cabrito «arropado», arroz de boda, las empanadas dulces y postres elaborados con nueces e la región; sin olvidar el aromático pan local, en particulas las semitas.
Artesanías en el Radar: las artesanías realizadas con hoja de palmito trenzada, una palma endémica de la Sierra Madre Oriental. Las sillas de todos tamaños y diseños son también muy famosas por su calidad y larga duración.