Además de su color, agradable clima y gastronomía deliciosa, aquí se encuentra el tercer monolito más grande del mundo, la famosa Peña de Bernal a muchos visitantes tanto del estado como del país, particularmente a los amantes de la escalada y el rappel. La peña es un símbolo cósmico de ceremonias antiguas, escucha a los huehuetls tamborilear y siente las esencias de las hierbas que llenan el ambiente a olor a tierra, observa a los danzantes que comienzan a moverse alrededor del fuego.
Principales Atractivos: Cadereyta de Montes, Capilla de las Ánimas, Capilla de la Santa Cruz, El Baratillo, El Castillo, Finca Freixenet, Museo de la Máscara, Templo de San Sebastián Mártir, Parque ecoturístico La Canoa, Peña de Bernal, Rappel, Spas y Temascales,Tequisquiapan
¿Qué comer? Gorditas martajadas, de migajas rellenas de carne de cerdo frita, o las gorditas de maíz quebrado acompañadas de salsa de molcajete, y hechas de maíz blanco o azul. La barbacoa de borrego o res, las carnitas de cerdo, los chicharrones de res el consomé y el menudo son otros platillos de la región. Los dulces de Bernal también son muy conocidos: natillas y chiclosos de leche de cabra; la tradicional nieve de guamichi se elaboran artesanalmente y son tradición del pueblo.
Artesanías en el radar: rebozos, tapetes, cojines, chamarras y cobertores. También destacan los dulces de leche y la fruta cristalizada; no pueden faltar quesos y vinos de la región.