Atlixco significa “Agua en el valle o en la superficie del suelo”. Se localiza en la parte centro Oeste del estado de Puebla, este pueblo mágico convive con el volcán Popocatépetl el cual puede recibirte con una amigable bocanada.
Su clima es templado y cálido, subhúmedo y lluvioso durante el verano, lo cual permita que en todo el año haya árboles, frutas y flores por donde quiera.
Atlixco tiene coloridas festividades derante el año, desde Enero con la celebración de los Reyes Magos hasta la famosa “Villa Iluminada” que va de fin de noviembre a los primeros días del año siguiente.
Principales Atractivos: Balneario de las Palmas, Botica Poblana, Casa de Issac Ochoterena, Capilla de la Tercera Orden, Casa de la Audiencia, Cascasa de San Pedro Atlixco, Centro Cultural el Carmen, Cerro de San Miguel, Convento de San Francisco, las granjas psicolas, Iglesia de la Soledad, Iglesia de la Natividad, Mercado Benito Juárez, Mirador Cerro de San Miguel, Murales de Palacio Municipal, sus diferentes museos,Palacio Municipal, Pinacoteca San Juan de Dios, Villa Kristal Green, Templo de la Merced y sus viveros.
¿Qué comer?: Consomé o cecina atlixquense, obviamente con tortillas hechas a mano, puedes probar los distintos tipos de moles, adobos y pipianes sin faltar los tacos placeros, tamales de comino, tlacoyos y truchas. Para beber, no te pierdas el atole de arroz y el chileatole. En materia de postres, no te pierdas las nieves y helados ni los dulces típicos como los camotes, la jeripa, calabaza en dule y tejocotes.
Artesanías en el Radar: Alfarería, textiles, velas y lo que casi nadie resiste: flores y plantas de los viveros.