También llamado “La Suiza de México”, Arteaga está situado en una zona boscosa con pinos y valles de manzanos, este ambiente campestre la coloca como un espacio magnífico para practicar ecoturismo, senderismo, paseos a caballo y avistamiento de aves así como deportes extremos: rapel o ciclismo de montaña, incluso hay una pista de esquí artificial que funciona durante todo el año.
Principales Atractivos: Alameda Venustiano Carranza, Campo de gold de Monterreal, Cañón de San Isidro, Casa Carranza, Cascada Cola de Caballo, El Tunal, ruta de la manzana, paseos en cuatrimoto, Templo san Isido Labrador de las Palomas, Museo de las Momias en San Antonio de las Alazanas, Cañón de San Isidro, Carbonera Los Lirios.
¿Qué comer?
Arteaga es un gran productor de frutas como manzana, membrillo y durazno con los que elaboran licores y dulces. El plato imperdible son las tradicionales rellenas, también hay enchiladas y carnitas cristal. Recuerda que el vino de Coahuila es delicioso.
Artesanías en el radar: Figuritas talladas en madera y los tradicionales sarapes tejidos a mano.