En este pueblo mágico el barroco español y la cultura de los pueblos originarios dan forma al estilo de sus calles y a los característicos callejones que remiten además a la época minera y colonial. Si eres fan de la época de oro del cine Mexicano, este sitio es un imperdible pues aquí nació María Félix, “La Doña”. La temperatura promedio anual es de 24º C.
Principales Atractivos: Plaza de Armas, Kiosko morisco, Palacio Municipal, el Museo María Félix el cual exhibe más de 700 piezas y objetos personales de la diva, Antigua Hacienda de los Santos, Área Natural Protegida Sierra de Álamos, Callejón del Beso, Casa de la Cultura, Casa de Moneda, La Aduana, La Alameda, Museo Costumbrista de Sonora, el mirador, el Cuchujaqui.
Álamos tienes dos importantes festivales culturales: el Festival Alfonso Ortiz Turado y el Festival Internacional de Cine Álamos Mágico.
¿Qué comer?
Al estar en Sonora, los cortes de carne hay que probarlos “de rigor”, pero también encuentras los platillos típicos como son el caldo de queso, menudo, puchero, estofado, cajetas de guayaba, conserva de limón, empanadas de cajeta y guayaba, torillas de harina, machaca.
Artesanías en el radar: Muebles rústicos en maderas regionales, artículos de palma latón vidrio, platería, hierro forjado. Paro los amantes del turismo cinegético, los alrededores de Álamos son pródigos en diversas clases de piezas de caza.