En Aculco puedes vivir aventuras en la naturaleza, en familia, con amigos, con tu pareja o en plan solitario pues es un magnífico escenario para el campismo, rapel o senderismo. Su nombre significa “Lugar donde tuerce el agua” y es el sitio donde se asentó la cultura otomí, rodeada de montañas, peñas y cascadas.
Posee un agradable clima de montaña; fresco y limpio. Es una sierra con lomas, valles y algunas cañadas que dan cauce a cascadas y ríos por lo que llueve la mayor parte del año,
Principales Atractivos: Balneario municipal, Casa de Cultura, Casa Hidalgo, Cascada La Concepción, Cascada Tixhiñu, Hacienda Arroyo Zarco, Hacienda Ñadó, Jardín Principal, Lavaderos Públicos, Peña y Presa de Ñadó, Parroquia y Ex Convento de San Jerónimo, Puente Colorado, Santa Ana Matlavat, San Lucas Totolmaloya, Santuario del Señor de Nenthé.
¿Qué comer?
No puedes dejar de probar las enchiladas aculquenses, la barbacoa, las carnitas ni el mole; deléitate con sus escamoles, cremas, y quesos. Si te gustan más los postres, las opciones son dulces de leche, jamoncillos y panadería. Brinda con un pulque, algún licor local o una refrescante agua de frutas.
Artesanías en el Radar: Piedra tallada: (adoquines, barandales, columnas y esculturas), textiles o piezas en fibras de ixtle como ayates y sombreros.