Conocer la historia del queso a través del turismo puede ser una experiencia sumamente interesante.
Si nunca has escuchado hablar del turismo láctico, es tiempo de emprender un viaje a destinos donde además de ser parte de su gastronomía, es un referente en el consumo y comercio local.
1. La ruta del Arte, queso y vino, Querétaro
Querétaro es uno de los destinos en donde se puede conocer muy de cerca la elaboración de quesos. El estado presume sin ningún contratiempo su gran ruta del arte, queso y vino, la cual abarca casi la mitad de su territorio, con 11 queserías y 20 viñedos.
Aquí podrás degustar en alguno de los viñedos también un buen vino, acompañado de un buen queso local. En Boca Negra, podrás apreciar una gran gama de quesos maduros, que gracias a su guarda y mantenimiento, obtienen sabores y texturas diferentes.
Si buscas algo especial, no debes perderte una cata de las mejores burbujas de vinos espumosos, maridaje de quesos y canapés acompañada de música en vivo en el evento anual Bubbles Night, que se realiza durante el mes de junio en la Finca Sala Vivé, en el corazón de Querétaro.
2. Circuito del queso, Guanajuato
Este estado donde la vida no vale nada, instauró recientemente el Circuito del Queso para consentir a los amantes del buen comer. Con esta experiencia buscan complementar la ya famosa ruta del vino, en donde podrás probar más de 14 variedades de queso, desde los más comunes hasta los más gourmet, y aprender de las diferencias del proceso entre la elaboración de cada tipo de queso.
Vale la pena anotar este destino en tu agenda y más para los próximos meses, pues en octubre celebran “Catando México”, evento que reune a los mejores vitivinicultores de 8 estados del país en el Centro Histórico de Guanajuato.
La zona se convierte en un corredor gastronómico-cultural que celebra la cultura del vino y la acompaña de los mejores quesos.
3. Queso de Bola de Ocosingo, San Cristóbal de las Casas
El queso de bola de Ocosingo representa una oportunidad en el crecimiento económico de San Cristóbal de las Casas, pues tiene un sabor y una acidez inigualables, que solo se puede lograr gracias a las características ambientales específicas de Ocosingo. Además, existen platillos que giran en torno a él y que únicamente se pueden disfrutar viajando a Chiapas.
Si planeas conocer este destino y disfrutar de su famoso queso, una actividad imperdible próxima a realizarse es el Festival Cervantino Barroco, con una amplia oferta de cultura, arte y gastronomía, todo al estilo barroco de las calles, templos y explanadas de este Pueblo Mágico.
Este destino es una oportunidad que no te puedes perder, si estás en búsqueda de nuevos sabores y experiencias.
No dejes pasar esta gran oportunidad y vivir nuevas experiencias y formas de conocer algunos destinos. Este es un momento clave para contribuir con la recuperación económica a través del consumo local, descubriendo delicias en la gastronomía del país y aprendiendo de una práctica que comienza a ganar el interés de los turistas, como lo es la elaboración de los quesos.