Zacatecas es una de las ciudades coloniales más bonitas del país, por sus calles se respira la cultura. Esta ciudad plagada de museos y grandes atractivos turísticos está lista para recibir a todos sus turistas, siguiendo los protocolos de seguridad e higiene que demandan las normas y las autoridades.
Sin duda su pasado minero la hace única y mística, pero también sus famosos museos, de frente a su reactivación turística el destino estreno un nuevo producto turístico llamado “De la mano del Artista”, un recorrido por el Museo Francisco Goitia y los talleres del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), guiado por el escultor zacatecano, Iván Leaños, quien ayudará a los visitantes a conocer el talento artístico de Zacatecas y el acervo de uno de los museos más importantes del estado, donde se pueden admirar más de 170 obras de artistas como el mismo Francisco Goitia, José Kuri Breña, Pedro Coronel, Manuel Felguérez y Rafael Coronel, todos ellos, considerados grandes maestros en el Arte Plástico Mexicano.
En las instalaciones del IZC los participantes podrán realizar trabajos en diversas áreas como pintura, escultura y tallado, entre otras.
Este producto turístico incluye guía, transporte, recorrido por el Museo Francisco Goitia, la obra de arte que realizan, además de degustación de café y cerveza artesanal.
Además de este nuevo producto turístico, Zacatecas, tiene un sinfín de atractivos como la famosa Mina El Edén, una mina turística que abrió al público en 1975, después de haberse acondicionado con puentes colgantes, escaleras, miradores, un tren de acceso, y varias escenificaciones de la actividad minera zacatecana.
La experiencia inicia al abordar un tren que desciende 320 metros en un recorrido de un poco más de dos kilómetros. A través de leyendas e historias, los guías nos llevan a un recorrido por esa vibrante época minera que vivió el estado.
Desde la Mina El Edén se puede acceder a uno de los atractivos más icónicos del estado, el Teleférico de Zacatecas, el primero de México; en el que se puede recorrer el cielo a 85 metros de altura y disfrutar de una imperdible vista del centro histórico y de sitios emblemáticos como la majestuosa Catedral, el Templo de Fátima, La Plaza de Armas, y muchos más.
La siguiente parada del teleférico es la del Cerro de la Bufa, el punto ideal para gozar de una hermosa vista panorámica de la ciudad. Aquí se encuentra el Templo de Nuestra Señora del Patrocinio, la primera ermita dedicada a la Virgen María, construida en 1548 y restaurada en 1728 con una hermosa fachada barroca.
En la falda del Crestón del Cerro de la Bufa se ubica el Mausoleo de los Personajes Ilustres donde reposan los restos de personajes célebres zacatecanos, entre artistas, compositores, militares, maestros y políticos que han influido positivamente en la historia de Zacatecas y de México.