Este Pueblo Mágico es Patrimonio Histórico y cuna de la Independencia; preserva secretos, como la Catedral, testigo silencioso que guarda entre sus muros el sonido de la voz del cura Miguel Hidalgo cuando dio el grito de independencia. Mientras caminas por este encantador e interesante pueblo, de museos y monumentos que narran la historia de México, déjate cautivar por este lugar lleno de tradiciones.
En Dolores Hidalgo, cada rincón tiene una historia e innumerables leyendas; en las haciendas vecinas aún parece escucharse el murmullo conspiratorio de los insurgentes y en sus calles siempre suenan las canciones de su hijo pródigo: José Alfredo Jiménez.
Principales Atractivos: Casa de Abasolo, Casa-Museo José Alfredo Jiménez, Casa de Visitas, El Llanito, Hacienda del Rincón, Jardín Independencia, Monumento a Los Héroes de la Independencia, Museo del Bicentenario, Museo Casa de Hidalgo, Museo de la Independencia, Museo del Vino, Plaza Principal, Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, Ruta del Vino, Santuario de Atotonilco, Teatro del pueblo, Tranvía turístico, Viñedo y Bodega Cuna de Tierra.
¿Qué comer? Dolores Hidalgo posee una cocina local rica, prueba los chiles de chorro o el mole de la región; obligados son los helados con sabores de queso, nopal, cerveza, aguacate, y tequila. Como recuerdo busca las hermosas artesanías locales de cerámica mayólica y alfarería; particularmente la cerámica en talavera.
Artesanías en el Radar:
Aquí puedes encontrar creaciones en barro, latón, vidrio, textiles así como la vistosa talavera, si puedes visita uno de los talleres.